

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo "Teto" Medina fue arrestado días atrás (aunque ya se encuentra en libertad), por ser acusado de ser el principal reclutador de "La Razón de Vivir", una comunidad terapéutica que tenía sedes en Florencio Varela, Córdoba y Berazategui.
Tras algunas denuncias e investigaciones, varios testigos relatan que en ese lugar se convertía en esclavos a los adictos que abonaban una suma importante de dinero para ser tratados allí. Pese a eso, una de las razones por la que se comienza a indagar en el tema, es porque vivían en condiciones infrahumanas, sin ningún tipo de protección y sin la habilitación oficial, confirmada por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).
Néstor Zelaya, de 34 años, es otro de los acusados de ser la cabeza de esta organización, como el eslabón mas importante de la cadena. Ambos daban charlas en distintos lugares, que eran anunciadas por las municipalidades.
Mientras la Justicia continúa con la investigación, las víctimas denuncian torturas, acoso psicológico y encierro, además de que hasta a veces, se les prohibía comer. La gran mayoría de estos testimonios apuntan hacia el accionar de Zelaya, que está imputado por una asociación ilícita que incluye los delitos de reducción a la servidumbre, trabajos forzados y abandono de persona.
Zelaya, defendido por el reconocido abogado penalista Marcelo Biondi, declaró este jueves ante el fiscal Daniel Ichazo y habló de la situación de Medina, al que se refirió como "parte de la familia": "Es un tipazo, daba charlas motivacionales, yo lo contacté por las redes. Venía los días martes. Le pagaba hoy en día entre 10 o 12 mil pesos el día. Por cada chico que llevaba, se agarraba la mitad con el operador. Si eran 4 mil se llevaba cada uno 2 mil junto al coordinador. Yo lo tomo como una persona de mi familia. Él venía a dar charlas motivacionales, no tenía relación de dependencia conmigo”.
Los precios que se cobraban a los pacientes por mes llegaban “hasta 120 mil”, más una matrícula. En sus declaraciones, habló de un sistema de pago de becas que afrontaba "La Razón de Vivir" misma. “No tengo médico, no había un responsable médico”, dijo ante la pregunta específica. Llegó a admitir que en las quintas de Florencio Varela y Berazategui, tiene aproximadamente 80 pacientes internados.
LE PUEDE INTERESAR
Prisiones preventivas y Ricardo Barreda, en "Justicia en Primera"
“Somos una quinta donde tenemos una estructura de día a día... Nosotros no trabajamos a que el chico se deje de drogar, sino a que también cambie esas actitudes negativas y recupere los valores de vida... La persona adicta no valoraba el plato de comida que le hacía la madre", cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí