
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Una pena: murió el juez estadounidense Frank Caprio, famoso por su compasión y su "reality show"
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Francos, tras la salida de Spagnuolo: "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario"
VIDEO. Un caballo suelto cruzó Centenario y sorprendió a los vecinos de City Bell
¡Bombazo de Wanda Nara! ¿La China Suárez embarazada de Mauro Icardi?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gina Baldivieso
Los recurrentes casos de menores que resultan embarazadas producto de una violación y el calvario que deben atravesar por ello en Bolivia urgen a reponer en la mesa de debate la necesidad de tener una norma específica para la interrupción legal del embarazo.
El Código Penal boliviano sanciona con cárcel a las mujeres que abortan y a quienes los practican, salvo en casos de violación sexual, o si corre peligro la vida de la madre, aunque en esas situaciones se requería una orden judicial que autorice la interrupción del embarazo.
En 2014, una sentencia del Tribunal Constitucional boliviano estableció que las víctimas de violación no requieren autorización judicial para interrumpir la gestación, mientras que en los casos en los que la vida de la madre corre peligro, basta con el informe médico para proceder.
Aunque ya no se requiere la aprobación judicial, “existen todavía muchísimas limitaciones” para que las víctimas de violación puedan interrumpir la gestación de manera legal y segura, comentó la directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez.
Entre ellas está la “objeción de conciencia a la que muchos médicos o administradores de los servicios de salud apelan”, indicó.
“El estigma que tiene todavía la interrupción de un embarazo es muy fuerte en el país”, sostuvo Sánchez y recordó los casos “lacerantes” conocidos en el último año de niñas víctimas de violación que debieron “llegar a término” porque sus padres o tutores así lo decidieron.
LE PUEDE INTERESAR
Freno judicial a impuestos disfrazados de tasas
LE PUEDE INTERESAR
Ampliación de la jornada escolar en 15 escuelas públicas de la Ciudad
En algunos casos se vio la acción de “grupos conservadores” o agrupaciones religiosas que influyeron de alguna forma “en la vida de las víctimas y en la opinión pública”, manifestó.
Uno de los sucesos que más trascendió fue el de una niña de 11 años, víctima de constantes violaciones por parte de su abuelastro, quien fue sometida a una interrupción de la gestación.
Este caso generó polémica cuando grupos religiosos contactaron a la madre de la menor, la convencieron de que continuara la gestación y llevaron a la niña a un centro de acogida para ello, pero finalmente las autoridades y la Defensoría del Pueblo intervinieron y el embarazo fue interrumpido.
Para Sánchez, el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro convoca a “reflexionar sobre una problemática sobre la que mucha gente prefiere cerrar los ojos”, pero que es “un problema de salud pública y de justicia social”.
“El aborto no mata a las mujeres”, lo que las mata “y causa un impacto muy fuerte en las mismas familias es la falta de un acceso a un aborto seguro”, afirmó.
La activista mencionó datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) que señalan que en Bolivia el 50,5 por ciento de los embarazos no son intencionales.
Además, al ser practicado mayormente en la clandestinidad, el aborto es la tercera causa de muerte materna, recordó.
Sánchez citó datos de la ONG IPAS Bolivia que señalan que cada año en el país se registran al menos 57.000 interrupciones de embarazos, lo que supone unos 156 casos por día, aunque “estas cifras están muy por debajo de la realidad debido a la penalización del aborto”.
Datos difundidos en agosto por la Defensoría del Pueblo indican que en 2021, el Ministerio de Salud registró 39.747 embarazos en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años, con un promedio de 109 embarazos por día, y hasta junio de este año se reportaron 16.752, en promedio 91 embarazos por día.
La Defensoría también informó que entre 2019 y 2021 se realizaron 261 interrupciones legales del embarazo, de las cuales el 63 % fueron a menores de 18 años y el 68 por ciento fueron por denuncia de violación.
A raíz de estos sucesos, organizaciones feministas han reclamado que Bolivia tenga una ley sobre derechos sexuales y reproductivos para garantizar la salud y la vida de niñas y mujeres.
Para Sánchez, es necesario tener una norma que plantee “el acceso a la educación integral para la sexualidad”.
Esto implica “desmitificar y desestereotipar” el hablar de la sexualidad, ya que normalmente la gente limita el concepto a las relaciones sexuales, pero incluye también la planificación familiar, o que niños y jóvenes sepan diferencian cuando alguien está violentando sus cuerpos.
A su juicio, también es necesario fortalecer los servicios sanitarios para que la atención a las víctimas sea inmediata y entender que el acceso a la salud incluye tener un bienestar social, físico y emocional. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí