

Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno, el gremio y las empresas llegaron a un acuerdo esta madrugada para destrabar el conflicto que provocó la falta de neumáticos en el país. Fueron varias horas de negociaciones y tironeos en el Ministerio de Trabajo pero finalmente Sutna, el sindicato, aceptó la propuesta para darle un corte a la problemática, aunque aún resta que a las 14 se convalide en una asamblea que se desarrollará en el camping de Pilar.
A las 4.10 de la mañana las partes llegaron a un entendimiento, en una reunión en la que estuvo presente el propio ministro Claudio Moroni. Así se estableció un aumento de 66% en cuotas. También se acordó un bono de $100.000, una suma bruta que se cobrará en la próxima quincena.
Según consta en el acta de acuerdo, habrá un aumento del “16% para el quinto tramo de la revisión salarial de 2021/2022″, el cual había vencido en junio. De esta forma totaliza un 66% de incremento salarial en todo el período paritario pasado. Pero también habrá un aumento en cuotas respecto de la paritaria 2022/2023: un 25% de incremento se computará a partir de julio, más un 16% en octubre y otro 10% de suba en diciembre. A esto se le sumará un aumento de 12% en febrero de 2023 para completar así el 63%, mientras que en junio se agregará otro 10% que pasará a formar parte de “la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022″.
Además, en el documento que lleva la firma del ministro Moroni, Alejandro Crespo (titular de Sutna) y los empresarios, el cual "garantiza la paz social y permite que el personal retome la prestación de servicios en sus lugares de trabajo habitual”, se acordó que "como gratificación extraordinaria por única vez las empresas abonarán a cada trabajador jornalizado de las mismas, una suma bruta de 100.000 pesos".
En el entendimiento alcanzado también las partes "asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas”, al tiempo que los trabajadores se comprometieron a retomar sus tareas esta misma noche, una vez que reciba el ok de la asamblea.
Según dijo Crespo en un video que subió a sus redes sociales, “hemos llegado a conquistar una propuesta que realmente se enmarca dentro del pedido de los trabajadores de estar mejor, de construir un futuro para nuestras familias”. Y aclaró que “hasta junio, cuando cumplimos 12 meses de paritaria, se garantiza que la inflación va a estar cubierta”.
LE PUEDE INTERESAR
Más pobreza: para la UCA, crecerá junto con la indigencia
LE PUEDE INTERESAR
Resurgen las grietas internas al calor de la inflación y la protesta social
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí