
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un informe publicado ayer en este diario reflejó las distintas tendencias mundiales que apuntan a cambiar las rutinas cotidianas, especialmente en lo que se refiere al traslado de personas de un punto a otro, que ahora se pueden sintetizar en la consigna de “dejar el auto en casa” y que apuntan a buscar otros medios más saludables para desplazarse. Los estudios realizados demuestran que ese hábito no sólo puede ayudar a la salud de las personas, sino a generar un círculo virtuoso que colabore con la calidad de vida del planeta.
Tal como se señaló, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 91 por ciento de la población vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de contaminación que dicha organización recomienda en sus directrices.
Esta contaminación y la exposición humana a los contaminantes está relacionados con nuestro modelo de movilidad actual, que es un gran emisor de CO2, y con el transporte, sobre todo por ruta, que produce cerca de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, según los datos que maneja la compañía especializada en servicios de salud y bienestar Sanitas.
En ese contexto, se ha dicho que tanto el empleo de la bicicleta, un transporte sostenible y saludable, como el desplazamiento a pie, repercuten positivamente en el medioambiente y en nuestra salud al mejorar la calidad del aire que respiramos, hacer frente al sedentarismo y fomentar unos buenos hábitos de vida. También existen otras alternativas de movilidad sostenible como el uso del monopatín eléctrico, asegura la directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas.
Según las recomendaciones de la OMS es necesario dedicar como mínimo 150 minutos (dos horas y media) semanales a practicar una actividad física aeróbica de intensidad moderada, aunque si es posible recomienda subir ese lapso al doble, a 300 minutos (5 horas) por semana, informa Sanitas.
Se ha hablado en esta columna en numerosas oportunidades sobre la conveniencia de adoptar cuanto antes a los motores eléctricos como impulsores de los servicios de transporte de pasajeros, entre otra de las múltiples adecuaciones que muchos países y ciudades del mundo vinieron adoptando en las últimas décadas.
LE PUEDE INTERESAR
La economía peruana se resiente
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Asimismo haría falta profundizar también en nuestro país diseños urbanísticos que faciliten un empleo más seguro de las bicicletas y ahora de los monopatines eléctricos cuyas cantidades, seguramente, aumentarán en forma exponencial en el futuro. Un caso concreto que merecería mayor estudio en nuestra zona tiene que ver con el empleo del camino Centenario por numerosos ciclistas, que comparten con los automóviles al menos el carril más cercano a las banquinas en las manos de ida y regreso a la Ciudad. Se trata, sin duda, de una convivencia especialmente peligrosa para quienes usan bicicletas.
Al mismo tiempo, debieran también ampliarse los lugares y paseos que permitan los peatones caminar a salvo de los peligros de un tránsito automotor cercano.
Se habla en todos estos casos -y para los muchos más que deban preverse- de desafíos que están pendientes para una ciudad que, como La Plata, nació con espíritu vanguardista.
Estar a la altura de los tiempos presentes y venideros constituye un deber urbanístico que en forma insoslayable nuestra ciudad debe cumplir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí