
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El excamarista fue apresado el lunes, tras ser destituido de su cargo por un jurado de enjuiciamiento. Podría afrontar un proceso oral
Martín Ordoqui fue destituido por un jurado de enjuiciamiento / EL DIA
El destituido juez del Tribunal de Casación bonaerense, Martín Manuel Ordoqui, se negó a declarar ante la fiscal que investiga su presunta participación en la asociación ilícita denominada como “la megabanda”. Los cargos que se le imputan son por los delitos de “cohecho y tráfico de influencias”.
Luego de su detención llevada a cabo el lunes en su casa de Gonnet, el excamarista fue trasladado a la alcaidía de Madariaga, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuentes judiciales informaron a este diario que el imputado se negó a comparecer ante la titular de la fiscalía Nº 2, Betina Lacki, en el marco de la causa por la organización supuestamente liderada por César Melazo, juicio que actualmente se está llevando a cabo en los tribunales penales de 8 entre 56 y 57.
Ordoqui fue apresado en su domicilio de 481, entre 29 y 30, por pedido de la fiscal de Instrucción y el aval del Juzgado de Garantías Nº 1, a cargo de Guillermo Atencio, tras ser destituido por un jurado de enjuiciamiento presidido por la titular de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Hilda Kogan.
El jury falló por unanimidad e hizo lugar a la acusación del Procurador Julio Conte Grand.
Para el jurado, el exjuez incurrió en incumplimiento de los deberes de funcionario público, graves irregularidades en los procedimientos a su cargo o donde hubiere intervenido, actos de parcialidad manifiesta y toda acción u omisión que implica la defección de la buena conducta que exige la constitución para el desempeño de su magistratura.
LE PUEDE INTERESAR
A lo “Bonnie y Clyde”, una pareja vació la caja registradora de un local
LE PUEDE INTERESAR
Los comercios siguen en el radar de los motochorros
Según el jury, entre 2017 y 2018, en el marco de la tramitación de ciertos legajos casatorios, Ordoqui “actuó con parcialidad manifiesta en beneficio de Juan Ariel Heine”.
Al mismo tiempo, “faltó al decoro y la dignidad de su función e incumplió los deberes inherentes a su cargo al brindar información interna y asesoramiento a particulares. También recibió dádivas por estas gestiones y solicitó dinero para quien oficiara como secretaria privada, una vez descubiertas las ilegales maniobras”, señaló el fallo.
Otro caso atribuido a Ordoqui ocurrió en 2010, cuando la fiscal Lacki investigaba el homicidio de Juan Farías, quien formaba parte de una banda que había cometido delitos contra la propiedad y estaba integrada también por policías que liberaban zonas y que, al parecer, contaban con la protección del por entonces juez Melazo.
Por ese hecho, Lacki se contactó con un detenido por doble homicidio, Javier Ronco, quien le contó que “entregaba dinero al fiscal Tomás Morán” y que tenía “una punta” en Casación, quien resultaría ser Ordoqui, quien en las escuchas era nombrado como “el tío” por haber mantenido en el pasado una relación sentimental con la tía biológica de dicho preso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí