Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Reunión semanal con partida desde plaza moreno

El auge de la bici, con “misa nocturna” y mapa de riesgo

Recreación y deporte se conjugan en la práctica del ciclismo en la Ciudad. Ya se reúnen hasta 300 personas a pedalear por la noche

El auge de la bici, con “misa nocturna” y mapa de riesgo

una de las pedaleadas nocturnas que hacen furor en la plata / el dia

9 de Septiembre de 2022 | 02:30
Edición impresa

En la primera salida que hicieron hace 6 años participaron solo tres ciclistas, pero a fuerza de organización, periodicidad y buena onda, el grupo Cicloturismo La Plata creció y ahora cuenta con unos 200 miembros por salida. Cada jueves realizan lo que bautizaron “la misa nocturna” porque el punto de encuentro tiene como fondo la Catedral.

En el grupo conviven los que inician en la actividad con los que llevan años pedaleando; hombres y mujeres; adultos mayores y niños. La idea es desconectar de la rutina, poner el cuerpo en movimiento y lanzarse a los caminos, aveces de ciudad y en otras oportunidades con el campo como marco.

La masividad de los encuentros permite pedalear de noche, algo que si no sería impensado por la inseguridad que se sufre a diario.

“El plan del próximo jueves es dar la vuelta olímpica al casco urbano, entre ida y vuelta serán unos 25 km”, explicó Nicolás “Neko” Castro, fundador del grupo del que remarca es totalmente gratuito y puede encontrarse en las redes como Cicloturismo La Plata.

El recorrido de los jueves suele ser por asfalto, por ejemplo se toma por calle 53 hasta el Bosque y, en sentido horario, se da la vuelta al casco urbano hasta finalizar en Plaza Moreno.

La pedaleada grupal casi siempre es apta para principiantes y se aclaró que ante cualquier inconveniente, como puede ser sufrir la pinchadura de una rueda, hay personas dispuestas a ayudar.

Algunos acostumbran a unirse en otros tramos del camino y hacen solo parte del recorrido total. De todas maneras se disfruta de una postal nocturna muy distinta a cómo se vive la Ciudad en horario diurno.

Entre los requisitos para disfrutar de una actividad deportiva segura se mencionó: usar casco, llevar luces, cámara de repuesto y / o parches, vianda y mate o algo para tomar.

“La salida de los jueves es corta, según el clima, participan entre 200 y 300 ciclistas, a veces más, a veces menos”, sostuvo Neko y agregó que el promedio de edades va de los 35 a los 45 años.

Por otra parte se anticipó que el próximo domingo se proyecta pasar un día de campo. Se recorrerá el camino de La Llama y el grupo parará a comer en una parrilla del KM 21, en Ruta 11.

Los ciclistas reconocieron que las bicisendas representan un avance muy grande para los cultores de la actividad, sin embargo destacaron que la materia pendiente sigue siendo la inseguridad.

En ese sentido se informó que en calle 12, entre 58 y 60, las bicicletas no pueden quedar nunca solas, ni aunque estén amarradas con candados porque las roban en cuestión de minutos.

“También es muy peligrosa la zona del Parque Ecológico porque de los costados del puente salen a robar armados y hubo casos que se llevaron hasta seis bicicletas de un grupo que pedaleaba junto”, afirmó Castro.

Las pedaleadas masivas ofrecen mayor seguridad porque cuando se atraviesan lugares como el Parque Pereyra o distintos tramos de la avenida 137, el grupo se vuelve más compacto y están atentos a las comunicaciones que se hacen a través de dos handies.

Otros deportistas disfrutan más de las salidas rurales que se hacen por caminos campestres hacia Ignacio Correas y Bavio.

Crece la familia ciclista

De acuerdo a datos del sector, cada vez son más los adeptos a las bicicletas y aumentan las consultas sobre cuánto cuesta iniciarse en la actividad.

En esa línea, se indicó que se puede arrancar comprando una bicicleta usada, una básica se consigue por 50 mil pesos y si se pretende una mejor habrá que invertir, de 70 mil pesos en adelante. Las nuevas, básicas, arrancan desde ahí.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla