Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El hallazgo de peces muertos en las últimas semanas

Analizan muestras de agua del arroyo El Pescado

Analizan muestras de agua del arroyo El Pescado

tecnicos de organismos oficiales, tomaron muestras de agua / el dia

9 de Septiembre de 2022 | 02:29
Edición impresa

Los vecinos del arroyo El Pescado están preocupados por la aparición de peces muertos, en uno de los arroyos que más orgullo produce en la Región por su buen estado en términos ambientales. La zona que encendió la alarma es la cercana al puente situado en 30 y 680, entre Ignacio Correas y Villa Garibaldi.

Tras advertir el panorama, los vecinos dieron rápido aviso al Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

La alarma se vincula con un dato: a instancias de la ley 12.247, se considera “Paisaje protegido de interés provincial a la Cuenca del Arroyo El Pescado, desde su nacimiento en el partido de La Plata, entre calle 612 y ruta provincial 36, hasta su desembocadura en el Río de La Plata, entre el Balneario Bagliardi y el Balneario Municipal de La Balandra, en Berisso, área donde no se podrán realizar construcciones que afecten el sector protegido”.

Ante el reclamo de los vecinos, ayer se presentaron integrantes del “Instituto de Limnología Dr. Raúl A. Ringuelet) (Conicet-UNLP), de la Autoridad del Agua (ADA) y miembros del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

Los equipos de las tres instituciones tomaron muestras del agua y se llevaron peces que serán analizados para constatar las causas de su muerte.

Se prevé que los resultados podrían estar dentro de siete días.

No obstante, los primeros indicios dieron señales de que el “ph” del agua y el oxígeno no estarían contaminados.

Según pudo saber este diario, la hipótesis sobre la causa de muerte de los peces sería que no se encontraban en su hábitat natural.

Es que todos los ejemplares hallados son sábalos (los vecinos calculaban que podían ser carpas), una especie que es de río y no de arroyo, se señaló ayer en la zona de toma de muestras.

Se especuló que podrían haber entrado cuando había mayor nivel de agua en el curso y al bajar ya no pudieron salir.

Fuera de su hábitat y con menos agua, murieron, se estimaba ayer. La teoría toma fuerza en función de que en caso de que el agua estuviera contaminada, se habrían encontrado otros peces muertos, indicó una fuente cercana a los estudios.

En una recorrida que realizó anteayer este diario junto a un grupo de vecinos de la zona, el problema se mostraba en toda su magnitud. Varios ejemplares yacían sobre la costa del arroyo, junto a los puentes carretero y ferroviario, a unos dos kilómetros de Ignacio Correas.

Por esa calle, que permite seguir luego hasta Bartolomé Bavio, en el distrito de Magdalena, hay tránsito vecinal y durante los fines de semana aumenta el movimiento con ciclistas, runners, familias que eligen la zona para hacer pic nic y pescadores que eligen el arroyo en cuestión.

A la vez, en el curso de agua puede verse a personas a bordo de canoas y kayacs, disfrutando del remo en un arroyo con una masa de agua que permite el desarrollo de esas actividades.

El Pescado, se toca en la zona con el Cajaraville, otro curso con buen caudal y humedales amplios que pueden transformarse en laguna.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla