
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
Casi 100 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
EL DIA en Paraguay.- Estudiantes llegó a Asunción y tiene el último ensayo
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Líderes políticos y religiosos de todo el mundo lamentaron hoy la muerte del papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, quien falleció esta madrugada a los 95 años y a quien varios calificaron de "gran teólogo".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, un ferviente católico, lamentó el fallecimiento del expontífice y elogió su "devoción hacia la Iglesia".
"Será recordado como un teólogo reputado, con toda una vida de devoción a la Iglesia, guiado por sus principios y su fe", dijo Biden en un comunicado.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, lo reconoció como "un destacado religioso y estadista, un firme defensor de los valores cristianos tradicionales" y recordó que durante su pontificado "se establecieron relaciones diplomáticas plenas entre Rusia y el Vaticano, y se desarrollaron las relaciones entre las iglesias ortodoxa rusa y católica romana".
"Tuve la oportunidad de conversar con esta persona excepcional y siempre guardaré los mejores recuerdos de él. Me gustaría transmitirle mi sincero pésame en esta hora de dolor", añadió Putin en un comunicado, informó el Kremlin.
Cirilo, el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, destacó, por su parte, en su mensaje de condolencias al papa Francisco, "el prestigio incuestionable de Benedicto XVI como teólogo destacado" que promovió "el desarrollo de la cooperación intercristiana" y "la defensa de los valores morales tradicionales", informó la agencia de noticias AFP.
LE PUEDE INTERESAR
Francisco despidió con sentidas palabras a Benedicto XVI
LE PUEDE INTERESAR
GALERÍA: Así se recibió en el mundo el 2023
Mientras, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, lo despidió como "un gigante de la fe y de la razón" que "habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio".
"Benedicto XVI fue un gigante de la fe y de la razón. Puso su vida al servicio de la Iglesia universal y habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su Magisterio", tuiteó la líder de ultraderecha.
En tanto, el presidente italiano, Sergio Mattarella, aseguró que el país "está de luto" por el deceso de Benedicto XVI, cuya "dulzura y sabiduría han beneficiado" a "toda la comunidad internacional".
"Con dedicación siguió sirviendo a la causa de su Iglesia en el cargo sin precedentes de papa emérito con humildad y serenidad. Su figura permanece inolvidable para el Pueblo italiano", declaró Mattarella, de 81 años.
Asimismo, el Gobierno argentino expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa emérito en un mensaje a través del Twitter de la Secretaría de Culto de la Nación.
"La Secretaría de Culto de la Nación expresa sus condolencias por el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI", expresó la Secretaría en sus redes sociales, texto que fue replicado por el canciller, Santiago Cafiero, en su cuenta de Twitter.
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también se hizo eco de la noticia: "Recibí con tristeza la noticia del fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI. Tuvimos la oportunidad de hablar sobre su compromiso con la fe y las enseñanzas cristianas durante su visita a Brasil en 2007 y al Vaticano. Deseo consuelo a los fieles y admiradores del Santo Padre", escribió en Twitter.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó sus condolencias al papa Francisco y a los católicos del mundo por la muerte del papa Benedicto XVI.
"Conmovido con la noticia del fallecimiento del Papa Emérito Benedicto XVI, envío mis sentimientos de pesar y los del pueblo ecuatoriano al Papa Francisco y a todos los católicos del orbe", tuiteó.
Cuba, por su parte, lamentó la muerte del papa emérito y recordó la visita apostólica del pontífice a la isla en 2012.
"Traslado las más sentidas condolencias en ocasión del fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI, quien nos honrara con su presencia en Cuba durante la visita apostólica realizada en 2012", declaró a través de Twitter el canciller Bruno Rodríguez.
Asimismo, el Gobierno de Colombia expresó sus "sinceras condolencias" por la muerte del papa emérito Benedicto XVI, a quien elogió como un "destacado humanista y defensor de la justicia social" y quien será recordado por dedicar su vida a la "renovación de la Iglesia", en una nota enviada al Secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, manifestó sus condolencias "al Vaticano y al pueblo católico, por la partida física del Papa emérito Benedicto XVI" y pidió "a Dios por el descanso eterno de su alma".
Por su parte, el jefe del Estado francés, Emmanuel Macron, envió un mensaje de condolencias a los católicos "de Francia y del mundo" y destacó a Benedicto XVI por su trabajo "por un mundo más fraternal".
"Mis pensamientos van con los católicos de Francia y del mundo, de luto por la partida de su santidad Benedicto XVI, quien trabajó con alma e inteligencia por un mundo más fraternal", publicó Macron en su cuenta de Twitter poco después de conocerse la noticia del fallecimiento.
El canciller alemán, Olaf Scholz, dijo que Benedicto XVI fue "un jerarca especial para mucha gente y no solo en Alemania", que fue su país de origen.
"El mundo ha perdido una figura destacada de la iglesia católica, una personalidad polémica y un teólogo inteligente", tuiteó
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo por su parte de Benedicto que "su fe, su intelecto, su sabiduría y su humildad personal" siempre le habían impactado.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lo alabó como un "gran teólogo" entregado "al servicio de los demás".
"Mis más sentidas condolencias a la Iglesia Católica por el fallecimiento de Su Santidad Benedicto XVI", tuiteó Sánchez, que agregó que fue "un gran teólogo entregado al servicio de los demás, la justicia y la paz".
El primer ministro de Portugal, António Costa, expresó sus "condolencias a toda la comunidad católica por la muerte del papa emérito Benedicto XVI", y agregó: "Recuerdo el honor de haberlo recibido en Lisboa, cuando era alcalde, y la hermosa celebración que presidió en el renovado Terreiro do Paco".
Asimismo, el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, ferviente católico, expresó su "profunda consternación".
"A lo largo de sus ocho años de pontificado, el papa Benedicto XVI siguió siendo un símbolo de la estabilidad y de la defensa de los valores de la Iglesia católica: el amor al prójimo, la solidaridad, el apoyo a los más pobres y vulnerables y la importancia del perdón y de la reconciliación", indicó.
En tanto, el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak, expresó su tristeza y resaltó la "histórica" visita del religioso alemán al Reino Unido en 2010.
"Me entristece enterarme del fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI", tuiteó Sunak, que agregó que "fue un gran teólogo, cuya visita al Reino Unido fue un momento histórico tanto para los católicos como los no católicos de todo el país".
El rey Carlos III del Reino Unido, jefe formal de la Iglesia anglicana, compartió su "profunda tristeza" y saludó los "esfuerzos constantes" de Benedicto XVI por la paz entre todos los pueblos y el acercamiento de católicos y protestantes.
Para el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, jefe espiritual de la Iglesia anglicana, Benedicto XVI fue "uno de los más grandes teólogos de su tiempo" y su renuncia fue "humilde y valiente".
Para el presidente polaco, Andrzej Duda, cuyo país está tradicionalmente vinculado a la fe católica, "el mundo perdió a uno de los más grandes teólogos de los siglos XX y XXI, un cercano colaborador de San Juan Pablo II", su predecesor polaco en el Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tuiteó: "Expreso mis más sinceras condolencias al papa Francisco, a la jerarquía y a los fieles de la Iglesia Católica en todo el mundo por la muerte del Papa Benedicto XVI, un destacado teólogo, intelectual y promotor de valores universales".
La ONU y la Comisión Europea también despidieron al Pontífice destacando su compromiso con la causa religiosa.
"Sus fuertes llamamientos a la solidaridad con las poblaciones marginadas en todas partes y sus exhortaciones a reducir la brecha creciente entre ricos y pobres son más pertinentes que nunca", expresó el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó que Benedicto XVI "se veía a sí mismo como un siervo de Dios y de su Iglesia. Cuando su capacidad física disminuyó, continuó sirviendo a través de sus oraciones", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí