Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |MÚLTIPLES DESTROZOS Y RESTOS DE SANGRE, ORINA Y MATERIA FECAL

El amargo retorno a la vandalizada sede presidencial

10 de Enero de 2023 | 02:52
Edición impresa

Pisos despojados de sus piedras originales, vidrios rotos, muebles semisumergidos en agua y un persistente olor a gas lacrimógeno. El estado del Palacio de Planalto, sede de la Presidencia en Brasilia asaltada por bolsonaristas, arrancó lágrimas.

“Yo lloré”, dijo una funcionaria al regresar ayer a trabajar al edificio ultrajado, un día después de la masiva invasión de seguidores del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro a las instalaciones.

Los equipos de limpieza se dedicaron a barrer y a levantar sillas y otros muebles dejados en el patio delantero, algunos asomando por encima del espejo de agua del edificio de grandes espacios e ícono de la arquitectura modernista.

Mientras, los empleados gubernamentales intentaron recuperar algo de normalidad luego de la invasión de las sedes de los poderes públicos en la capital brasileña el domingo, justo una semana después de que el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva asumiera por tercera vez el mando del gigante latinoamericano.

Los manifestantes, que exigían una intervención militar para sacar a Lula del poder, traspasaron las barreras policiales y penetraron el Congreso y las sedes de la Presidencia y la Corte Suprema, ubicados en la Plaza de los Tres Poderes, destruyendo mucho de lo que se encontraban a su paso.

Los incidentes del domingo dejaron fachadas marcadas con grafitis y vidrios quebrados; al interior de los edificios públicos, puertas y ventanas fueron dañadas y algunas oficinas vandalizadas.

En Planalto, los manifestantes arrancaron piedras del piso para usar como munición contra la policía y las ventanas de vidrio en la fachada de esta joya creada por el reputado arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, en una ciudad imaginada por el urbanista Lucio Costa que fue inscripta por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Mangueras de incendio, sillas y otros muebles como una gran mesa de madera tallada quedaron tirados a la intemperie, junto con restos de proyectiles y bombas lacrimógenas usadas por las autoridades para despejar la zona invadida.

Asimismo, las autoridades brasileñas hallaron restos de sangre, heces y orina en el interior del Palacio de Planalto, lo que podría servir para identificar a los atacantes, según se indicó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla