Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El 20 de enero abre la esperada muestra inmersiva de Frida Kahlo en Buenos Aires

El 20 de enero abre la esperada muestra inmersiva de Frida Kahlo en Buenos Aires
13 de Enero de 2023 | 13:10

La exposición inmersiva "Vida y obra de Frida Kahlo" (segunda de este tipo que desembarca en Buenos Aires luego de aquella de Van Gogh) confirmó su fecha de apertura para el próximo 20 de enero en el Centro Convenciones de Buenos Aires (CEC), el predio que queda junto a la Facultad de Derecho.

Asimismo, la exposición utiliza el diario personal y casi desconocido de la artista para hilar lo más destacado de su vida y obra a través de un recorrido por más de un centenar de obras plásticas, literarias y fotográficas en un espectáculo entre el cine y la museística tradicional que fusiona el arte, la tecnología y una narrativa emocionante.

El itinerario abarca cuatro salas que finalizan en una mega sala inmersiva con proyección de videomapping 360º sobre paredes y suelo, donde sumergirse y volverse parte de las vibrantes imágenes que envuelven y de desplazan por el espacio.

Así, la narración se estructura en tres grandes momentos: la artista en todo su esplendor y su relevancia en el ambiente intelectual y artístico de la época; su faceta más íntima, la familia Kahlo, las raíces y también el traumático accidente que la hizo renacer como pintora; y la tercera, una recreación de la icónica Casa Azul, el hogar donde Frida Kahlo nació, vivió y murió.

Se trata de la única exposición inmersiva autorizada para reproducir la obra pictórica de Frida Kahlo en territorio argentino, explicaron los organizadores en un comunicado, sobre la muestra creada Acciona Cultura bajo la dirección curatorial de Roxana Velásquez, directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego, y Deidré Guevara, curadora de la exposición Frida y yo en el Museo Georges Pompidou de París.

Además, cuenta con la colaboración del fideicomiso que Diego Rivera fundó antes de su muerte para preservar la obra de su esposa, y de instituciones como Malba, el Museo Casa Frida Kahlo y el Museo de Arte de San Francisco.

Mediante el uso de tecnología, la exposición acerca al gran público múltiples obras maestras de la pintora como sus famosos autorretratos, "La venada herida" o el dedicado al "Doctor Eloesser", y otras menos conocidas como "El suicidio de Dorothy Hale", o "Lo que el agua me dio".

La banda sonora de la experiencia es original y creada por el compositor Arturo Cardelús, nominado a los premios Goya en la categoría mejor banda sonora por la película "Buñuel en el laberinto de las tortugas".

Finalmente, bueno es saber que, la exposición inmersiva "Vida y Obra de Frida Kahlo" fue visitada por más de 100.000 personas en su estreno en Madrid y, además de Buenos Aires, en 2023 iniciará una gira internacional que la llevará por varios países a lo largo del año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla