Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Hay alimentos que subieron muy por encima de la inflación platense
Arranca otro juicio por corrupción, con una grave acusación contra Cristina Kirchner
Los bancos sin atención presencial en La Plata y en el país: el motivo
De la violencia a la protesta: por los golpes, expulsión en el Normal 2
En La Plata: arranca hoy el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Milei llegó a Miami para participar de la cumbre de líderes donde expuso Messi
Histórico: Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina tras una definición para el infarto
Jueves fresco pero con sol en La Plata: lluvias otra vez a la vista
Sin vacaciones: a partir de diciembre, sesiones extraordinarias
Intendentes afirman que “hay otro camino” y van con Kicillof para 2027
Pedí la tarjeta del Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
De los talleres a las pistas: estudiantes de Berisso buscan hacer historia con su auto eléctrico
Otra vez las aguas inundan la llanura fértil de la Provincia
El Rotary de Los Hornos se suma a la lucha por la erradicación de la Polio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
Las exportaciones argentinas marcaron un récord histórico en 2022, al trepar un 13,5% interanual hasta los U$S88.446 millones, aunque el superávit comercial se redujo a la mitad el año pasado, al ubicarse en los U$S6.923 millones.
Se trata de un 53% menos frente a los U$S14.751 millones de todo 2021, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), producto de que las importaciones crecieron 29% anual a U$S81.523 millones durante el año pasado.
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre, el intercambio de bienes con el exterior dejará una ganancia de U$S1.102 millones, contra los U$S371 millones de igual mes del 2021.
Durante el año pasado, las exportaciones sumaron U$S88.446 millones y las importaciones, U$S81.523 millones, por lo que el intercambio se incrementó durante el año pasado 20,4% y alcanzó los U$S169.969 millones.
Las ventas al exterior aumentaron 13,5%, es decir unos U$S10.512 millones adicionales, como resultado de una suba del 16,2% en los precios y una reducción del 2,3% en las cantidades.
En tanto, la facturación de las importaciones se incrementó 29%, a U$S18.339 millones por un aumento de 16,3% en los precios y de 11% en las cantidades.
LE PUEDE INTERESAR
El Central recompró bonos: U$S 128 millones
LE PUEDE INTERESAR
Se hundieron los bonos y subió el riesgo país
En el análisis de las exportaciones por grandes rubros, se destacó el ascenso del 15,8% de las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) para sumar U$S3.148 millones, debido a las mayores ventas de material de transporte terrestre, con un incremento de 23%; productos químicos y conexos, 15,9%; metales comunes y sus manufacturas,
Le siguieron en importancia las exportaciones de Combustible y Energía (CyE), 58,9% por el crecimiento de 109,3% observado en las ventas de petróleo crudo y, en menor medida, de carburantes.
Las exportaciones de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) aumentaron 7,1% (U$S2.190 millones), impulsadas por un crecimiento de 18,8% en las ventas de carnes y sus preparados (U$S657 millones ), seguido por residuos y desperdicios de la industria alimenticia; y grasas y aceites (que subieron U$S506 y U$S476 millones, respectivamente) y productos lácteos (con U$S279 millones adicionales).
Contrariamente, se observaron caídas en bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre; frutas secas o procesadas; y otros productos de origen animal.
En los Productos Primarios (PP) creció 9,4% (U$S2.059 millones ), por mayores ventas de cereales; en particular trigo y morcajo. También se incrementaron las ventas de tabaco sin elaborar y miel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí