
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la implementación del VAR, este tipo de faltas, por mano dentro del área, desembocan en polémicas que dividen las aguas
la mano de sández que definió la supercopa / captura de tv
La mano de Agustín Sández, que desembocó en el penal que Gonzalo Piovi transformó en el 2-1 para Racing en la final de la Supercopa disputada contra Boca en Al Ain, calentó los ánimos, tanto adentro de la cancha como afuera, y a la distancia, en Argentina, las redes sociales explotaron haciendo referencia a una jugada que, desde que se implementó el VAR, y da la sensación que continuará, es una fuente de polémica segura, porque no hay uniformidad de criterio, ni siquiera a nivel de los árbitros.
Fernando Rapallini, en su condición de juez central, fue el hombre apuntado, y en particular con un punto de referencia: una jugada similar que en la Liga Profesional de la temporada anterior dejó pasar en el Cilindro de Avellaneda, durante un Racing-Boca que finalizó igualado sin anotaciones en el marco de la fecha 13. En aquella oportunidad, el jugador que tocó la pelota con la mano delante del arco fue Jonathan Gómez y el árbitro, incluso tras repasar las imágenes en el monitor del VAR, no la consideró penal.
Comenzaba a disputarse el tiempo de descuento en el estadio Hazza bin Zayed, cuando un remate desviado de Johan Carbonero recorrió el área chica de Javier García y quedó en los pies de Jonathan Gómez, quien pateó a la carrera y fue barrido por Sánchez, el segundo marcador central del conjunto Xeneize. En el rebote entre ambos jugadores, la pelota pegó en el cuerpo de Sández y, posteriormente, en la mano.
Por más que el marcador quedó en posición horizontal, tendido sobre el campo de juego, y su brazo no estaba en una posición antinatural, el árbitro consideró que la intención fue interrumpir la trayectoria de la pelota y de inmediato su mano derecha mostró el punto penal, lugar desde el cual, tras los reclamos de los jugadores de Boca, Gonzalo Piovi convirtió el segundo gol de la Academia.
Todo Boca le pidió a Rapallini, una y otra vez, que repasara la jugada a través del VAR, a lo cual el árbitro hizo oídos sordos, porque, de acuerdo a lo que argumentó, “Sández quiso atajar la pelota”.
Fuentes ligadas a la organización dejaron trascender más tarde que el asistente Diego Bonfá tuvo un protagonismo central en la sanción: “Como la mano proviene de un toque en el botín izquierdo de Jonathan Gómez, Bonfá considera que eso es penal y se lo marca a Rapallini”, se explicó.
LE PUEDE INTERESAR
El título número 39 para la Academia
LE PUEDE INTERESAR
Carbonero, la joyita que el Lobo no pudo aprovechar a fondo
Entonces, Rapallini cobró el penal a favor de Racing a instancias del asistente, ya que él no vio la mano. El VAR, luego, ratificó el falló, y en esas circunstancias no necesitó repasar la acción delante del monitor ubicado a un costado de la cancha.
En conferencia de prensa, Hugo Benjamín Ibarra, el técnico de Boca, se refirió a la jugada en estos términos: “En un momento del partido cuando estaba terminado, hubo un penal que mínimamente el árbitro debía chequear. A nosotros el mismo referí no nos cobró un penal parecido ante el mismo rival y esta vez no se utilizó el mismo criterio para este partido”.
Fernando Gago, el entrenador de Racing, evitó la polémica argumentando que “la jugada del penal me dijeron que fue pero no la vi”.
Miguel Scime, instructor de árbitros y asesor de la FIFA, analizó el episodio dándole la derecha a Rapallini: “El árbitro actuó de forma correcta. Luego de un remate de Jonathan Gómez desde la derecha, casi sobre la raya final, Sández se arrojó al suelo y el balón le pegó en la mano izquierda, que tenía extendida en el aire. El reglamento es claro en esto, porque se trata de una posición antinatural del brazo y debe considerarse infracción porque además consigue que el cuerpo ocupe más espacio”.
El malestar en la delegación boquense fue tan grande que la organización del partido consideró seriamente, e hizo lo posible, para que el regreso del árbitro y de sus colaboradores fuera por separado de las delegaciones, lo cual en definitiva no prosperó, y de este modo Fernando Rapallini junto a Pablo Echavarría, Gabriel Chade, Fernando Espinoza, Pablo Dóvalo, Marcelo Habib y Sergio Zoratti regresan a Buenos Aires, pero, eso sí, bien lejos del equipo Xeneize.
“ Hubo un penal que el árbitro debía chequear. El árbitro que no nos cobró uno parecido contra el mismo rival”
Hugo Ibarra, entrenador de Boca
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí