

El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Taylor Swift está en el foco de la atención luego de que el Congreso de Estados Unidos cite a Ticketmaster a dar explicaciones por la venta de entradas. El show de la cantante alrededor del país será el primero en cinco años y se sospecha que hubo fraude.
Ticketmaster es la empresa que comercializa las entradas de manera online, que a su vez está fusionada con la productora de eventos en el país, Live Nation Entertainment. Por ello, legisladores invitaron al presidente y director financiero para saber qué ocurrió y por qué miles de fans se quedaron sin su ticket, pese a tener prioridad en la compra.
“Como dijimos después de la puesta a la venta, y lo reitero hoy: pedimos disculpas a los fanáticos y a la Sra. Swift. Tenemos que hacerlo mejor y lo haremos”, declaró Joe Berchtold, cabeza de la compañía.
Según explicó, la página durante el día de la venta sufrió un golpe “con tres veces la cantidad de tráfico de bots que jamás habíamos experimentado. La demanda sin precedentes de boletos de Taylor Swift… requería que redujeramos e incluso detuvieramos nuestras ventas. Esto es lo que condujo a una terrible experiencia del consumidor que lamentamos profundamente”.
La cantante estadounidense regresará a los escenarios en una gira nacional llamada “Eras Tour” luego de cinco años. Iniciará el 17 de marzo y lo integrarán 52 recitales. A finales del año, llegará a La Plata para presentarse en el Estadio Único.
Las dudas surgen respecto a la falta de competencia entre empresas proveedoras de entradas para los recitales en Estados Unidos. Esto lleva a cuestionar el poderío que crearon Ticketmaster y la fusión con Live Nation.
Vale mencionar que, luego de que la página colapsara y dejara a miles de fanáticos sin ticket, suspendieron la venta por “exigencias extraordinariamente altas en los sistemas de emisión de boletos y un inventario de boletos restantes insuficientes para satisfacer la demanda”.
Por ello, desde el Comité Judicial del Senado estadounidense llamaron a una audiencia con el lema: “Este es el boleto: promover la competencia y proteger a los consumidores en el entretenimiento en vivo”.
El presidente de la empresa, Joe Berchtold, se desligó de las acusaciones por el margen de ganancia que le queda a su entidad. “En la mayoría de los casos, los lugares establecen las tarifas de servicio y emisión de boletos”, aseguró.
Esta citación se remonta al pasado diciembre, cuando el ejecutivo del Comité de Comercio y Energía de la Cámara de Senadores solicitaron una audiencia con Michael Rapino, director ejecutivo de Live Nation.
“El reciente proceso de preventa de boletos para la próxima gira ‘Eras’ de Taylor Swift, en el que millones de fanáticos sufrieron demoras, cierres patronales y competencia con estafadores agresivos, revendedores y bots, genera preocupación sobre las posibles prácticas injustas y engañosas que enfrentan los consumidores y asistentes al evento”, plantearon.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí