
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por el aumento en los combustibles en los últimos dos meses se impuso un nuevo valor del módulo y ahora para enero y febrero, cada uno tiene un costo de $204.20
Nuevo año, multas de tránsito más caras. Como se rigen por el precio del combustible premium, el módulo subió 12,3 por ciento y de este modo cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta 204.200 pesos.
Según las estimaciones realizadas, en el año las multas tuvieron un 124 por ciento de aumento, por encima de la inflación interanual informada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense, las multas desde este mes y por las faltas más graves tendrán una penalización que parten de los 61.260 pesos a los 204.200 pesos, aunque una de las más altas es negarse a realizar un test de alcoholemia: llega a 245.040.
Tras una suba en torno al 40 por ciento durante 2021, los diferentes incrementos que tuvieron los combustibles el año pasado, que es por lo que se rige el Gobierno para ajustar las multas, hicieron que se dispare un 124,3 por ciento el valor de las infracciones en comparación entre enero de 2022 y en diciembre. Muy por encima de la inflación.
Como ocurre en los últimos años, el Ejecutivo provincial dispuso otro ajuste bimestral de las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción para enero y febrero. Antes de la actualización, cada módulo de UF era de 181,80 pesos y ahora pasó a 204,20 pesos. Eso es por el valor de la nafta Infinia en el Automóvil Club Argentino de La Plata. Cabe indicar que si los combustibles siguen en ascenso, habrá un nuevo aumento de las multas seguramente en marzo.
Son consideradas faltas graves conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular por la banquina, fugarse o negarse a suministrar documentación, conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre. En esos casos las multas parten desde los 61.260 pesos, como son por ejemplo las faltas que tienen que ver con el exceso de velocidad, aunque en algunos casos pueden llegar al máximo de 204.200 pesos.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por el agua: advierten que la sequía puede afectar el servicio
LE PUEDE INTERESAR
Los Reyes harán su magia para sorprender a los pequeños
En tanto, circular utilizando telefonía celular tiene multas que parten desde 20.420 pesos, la conducción de vehículos utilizando auriculares de 10.210 pesos, al igual que viajar en un vehículo con más pasajeros de los permitidos, siempre tomando en cuenta la cantidad de cinturones de seguridad que tiene el rodado.
Cabe indicar que el estacionamiento sobre la senda peatonal, una infracción recurrente en nuestra ciudad tiene multas que arrancan en los 50 módulos (10.120 pesos) y un máximo de 100 módulos (20.240 pesos), según los antecedentes del conductor del rodado.
Cabe indicar que en la Ciudad hay un fuerte debate sobre las multas que reciben distintos conductores de autos particulares, taxis y remises por pisar la senda peatonal en un semáforo.
“No se trata de estacionar, sino de quedar al borde o en la franja blanca horizontal, situación que puede resultar fortuita, principalmente en aquellos semáforos en los que no hay relojes decrementadores”, marcó uno de los taxistas que habló con este diario por esta clase de infracción vial.
Desde los gremios y entidades de propietarios de taxis y remises plantearon que es mucho dinero el que representa esta clase de infracción que en cada jornada puede cometerse, de “modo involuntario”, coincidieron, en más de una oportunidad por día.
Circular sin haber realizado la Verificación Técnica Vehicular (VTV) será sancionado con multa de 300 Unidades Fijas (UF) o módulos, hasta 1000 UF, es decir de 61.200 a 204.200 pesos. Sin embargo, para evitar esto, el Gobierno habilitó a circular a aquellos ciudadanos que acrediten haber obtenido un turno para realizar la VTV con anterioridad al vencimiento de la misma.
Se conoció ayer el texto de la resolución que autoriza en el ámbito de la provincia de Buenos Aires a circular con la Verificación Técnica Vehicular (VTV) vencida a quienes hayan gestionado el turno antes de que expirara.
Cabe indicar que la medida, de carácter extraordinario, es en respuesta a los inconvenientes surgidos para cumplir con el trámite, y fue oficializada el jueves último, previo al inicio de la temporada de verano.
En ese sentido, desde el ministerio de Transporte bonaerense, a cargo de Jorge D ´Onofrio, se informó que “los conductores y conductoras podrán circular con la credencial vencida siempre y cuando tengan consigo el turno para realizar el trámite de renovación”.
Pero atención que este permiso tendrá una fecha tope y es la del 31 de marzo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí