

Alberto Fernández impulsa el juicio político a los integrantes de la corte suprema / telam
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pese a la falta de apoyos internos en su pedido de juicio político contra la Corte, el Gobierno avanza en una disputa que abroquela a JxC en “defensa de la Constitución”. El temor a la aparición de “más carpetazos”. Carrió acusa por las filtraciones de chats de funcionarios a una “mesa militar” que orbitaría en la AFI
Alberto Fernández impulsa el juicio político a los integrantes de la corte suprema / telam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La embestida del oficialismo contra la Justicia se aceleró tras la condena a Cristina Kirchner del pasado 6 de diciembre y por ello en la oposición aseguran que sería parte de un plan que busca la impunidad e incluiría un ataque deliberado a dirigentes opositores, como la filtración de chats del ministro porteño Marcelo D’Alessandro, cuyo primer capítulo se conoció unas horas antes de la lectura del fallo de la denominada Causa Vialidad.
Pero el presidente Alberto Fernández no encontró el apoyo unívoco del peronismo en su intento de remoción de la Corte Suprema: la mayoría de los gobernadores, por caso, consideran riesgoso para “la seguridad jurídica” esta avanzada contra el máximo tribunal.
Es que muchos mandatarios buscan confirmar inversiones en sus provincias, pero tampoco enemistarse con un alto tribunal que, como en el caso del sanjuanino Sergio Uñac, sería la última instancia judicial que definiría una eventual impugnación a su candidatura a la reelección.
No deja de llamar la atención la decisión del Presidente de incentivar este conflicto de poderes en un mes en el que recibirá la visita de altos funcionarios como el canciller alemán, Olaf Scholz, o el ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa, que llegarán al país para auscultar el clima de inversiones en áreas sensibles como la minería o la energía. También será anfitrión de unos 25 presidentes latinoamericanos que participarán de la cumbre de la CELAC entre el 24 y 25 de enero próximo.
Luego que Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Mariano Arcioni (Chubut) rechazaran haber suscripto el documento que anunciaba el juicio político contra la Corte, en un nuevo gaffe del equipo de Presidencia, quedaron sólo 10 caciques provinciales acompañando a A. Fernández en tamaña empresa. Esa falta de volumen político forzó la foto del Presidente en Mar del Plata en la que se rodeó de intendentes bonaerenses que le manifestaron su apoyo a una iniciativa que, se sabe, está destinada al fracaso por la falta de respaldo en Diputados.
Pero esa movida le sirve al Presidente para buscar una gestualidad afín a la de Cristina Kirchner y por el momento evitar ser víctima, a falta de casi un año para terminar mandato, del operativo desgaste que el kirchnerismo supo realizar contra el ex ministro Martín Guzmán, por caso.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Axel Kicillof, el santiagueño Gerardo Zamora o el chaqueño Jorge Capitanich, que funcionan como una terminal de la Vicepresidenta en la Liga de Gobernadores del PJ, resultaron aliados convenientes. Mientras que el bonaerense aspira a reelegir y a no ser forzado por su “jefa política” a proyectarse a la contienda nacional, los dos últimos sí buscan un guiño de la ex mandataria para poder competir por la primera magistratura.
El ataque al máximo tribunal le garantiza al jefe de Estado además cierta cohesión política, a caballo vale decirlo, de revivir una vieja rivalidad como la de unitarios contra federales (por el fallo que devuelve recursos a CABA). La intentona oficial no sólo encuentra como escollo la falta de apoyo de las tres cuartas partes de los diputados. Tampoco la actual integración del máximo tribunal goza de la antipatía social que, por ejemplo, tenían los jueces de la “mayoría automática” menemista que Néstor Kirchner logró desplazar a comienzos de su mandato.
También está la motivación de autopreservación del propio primer mandatario: está forzada épica busca demorar su probable metamorfosis en “pato rengo” -aquel presidente sin posibilidad de reelección- que para la mayor parte del Frente de Todos parece inevitable y comenzaría a manifestarse en mayo próximo.
En la citada cumbre de intendentes y funcionarios de la ciudad balnearia no recibió un apoyo taxativo a sus aspiraciones a reelegir pero sí pudo dejar un mensaje que considera fundamental para que el FdT llegue “competitivo” a las elecciones: reclamó terminar “con el fuego amigo” y salir a defender la gestión.
Se percibe un clima de confrontación que seguramente será acrecentado por el año electoral
Fue en ese momento cuando el ultra kirchnerista Mario Secco (Ensenada) y el propio Kicillof mostraron ciertos gestos de incomodidad. El alcalde coincidió con otros pares del Conurbano que “al laburante aunque el sueldo le aumente, siente que la plata no le alcanza”. Los números no mienten.
El próximo jueves el Indec informará la inflación de diciembre que rondará el 5 por ciento, similar porcentaje que al registrado en el mes anterior, evitando que el IPC de 2022 alcance el 100 por ciento. Igual será el mayor registro de los últimos 32 años con un dato que explica el malhumor social en los grandes conurbanos del país: la canasta básica se duplicó y superó al salario mínimo ($61.953).
Mientras, Sergio Massa sigue apostando a bajar la incertidumbre de la economía como forma de ir posicionándose en la grilla de candidatos presidenciales. Pero se encuentra con algunos escollos: esta semana se conoció la queja de la Cámara Argentina de Productos Químicos porque las demoras en la aprobación de los permisos de importación (SIRA) ya afectan la producción fabril. El titular del Palacio de Hacienda, asimismo, comenzó con las negociaciones “informales” con algunos líderes de la CGT para intentar concertar una pauta salarial que contenga las expectativas inflacionarias. El primer test será la revisión paritaria de los estatales nacionales prevista para mediados de mes.
El jueves el Indec informará la inflación de diciembre, que estaría arriba del 5%
Si bien el líder del Frente Renovador se mantuvo alejado de la polémica con la Corte, sus delegados en la comisión de juicio político de Diputados votarían en favor del inicio del proceso. Esa ambigüedad es la que, de alguna manera, mantiene su alianza estratégica con el kirchnerismo.
En Juntos por el Cambio salieron a alertar “por el circo” en el que se transformaría esta comisión de la cámara baja que podría desde citar a los cortesanos hasta ventilar detalles sobre su privacidad. Pese a los tambores de guerra que hizo agitar esta semana el oficialismo, aún no hay convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso. Y es probable que hasta febrero próximo no haya actividad parlamentaria.
Se percibe un clima de confrontación que seguramente será acrecentado por el año electoral y hace prever para 2023 una acotada actividad en ambas cámaras del Parlamento.
Nuevamente la embestida del FdT “contra la Constitución” logró unificar a la coalición opositora. Sin embargo, en el PRO sigue el operativo de control de daños que motorizó la filtración de los chats del ministro D’Alessandro. Hay una coincidencia en que esos supuestos testimonios, extraídos por “pinchaduras ilegales”, no tienen ninguna validez legal. Pero, de todos modos, surgieron algunas diferencias por el manejo que le dio Horacio Rodríguez Larreta a una crisis política que, para “Lilita” Carrió, hizo necesaria una mayor firmeza del alcalde porteño en el respaldo a su ministro de Seguridad. La titular de la CC acusa al general retirado César Milani de estar detrás de las maniobras.
El alcalde porteño comenzó sus recorridas de precampaña por la Costa Atlántica. Una de las paradas fue Pinamar donde en la semana coincidieron varios dirigentes nucleados detrás de la candidatura de Patricia Bullrich, que mostraron optimismo respecto al actual posicionamiento de la ex ministra de Seguridad. Sin embargo, aseguraron que “todos” los dirigentes del espacio deberán encolumnarse detrás del ganador de la interna.
Algunos de esos dirigentes, como Hernán Lombardi o el intendente Martín Yeza, no pierden la esperanza de que Mauricio Macri intente un segundo tiempo en Casa Rosada. Hasta marzo próximo el ex mandatario seguirá jugando “a la ambigüedad” respecto a una eventual candidatura y, mientras tanto, cavila sobre el impacto de la postulación del libertario Javier Milei en el electorado que supo votar a JxC.
Larreta sigue firme en sus ambiciones pero recién lanzaría formalmente su precandidatura a la presidencia a fines de febrero próximo. Ayer se dejó ver en Mar del Plata con un aliado como el senador radical Martín Lousteau y con el titular del radicalismo, Gerardo Morales, como gesto de unidad.
El debate por las “formulas cruzadas” está más que vigente en el armado opositor. Y será uno de los tópicos de la cumbre de la UCR de mañana en La Feliz que, convocada por el gobernador jujeño, no tendrá asistencia perfecta: no estaría Facundo Manes pero si su hermano Gastón, titular de la Convención Nacional, y tampoco Alfredo Cornejo, titular del interbloque de JxC en el Senado. La estrategia electoral del centenario partido aún está lejos de ser acordada por sus máximos referentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí