

Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
"Dientes amarillos" y "dedos verdes": el nuevo round entre Pablo Toviggino y Guillermo Francos
VIDEO. “Pensé que me iba, todos esperaban mi decisión”, dijo Eduardo Domínguez
"Eventos adversos": ANMAT detalló los efectos del uso de la pasta dental prohibida
¿Qué hacemos en La Plata? La cartelera infantil para las vacaciones
Gimnasia, a un punto del descenso pero ganando se acomoda: la montaña rusa del fútbol argentino
Malas noticias por la salud de “Locomotora” Oliveras: “Riesgo de vida” y "lesión irreversible"
Habilitan compras on line a Tierra del Fuego sin impuestos: la lista de 39 productos y el tope
Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Se define el Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este martes 22 de julio
VIDEO. Descuido fatal en La Plata: las claves de la investigación por la muerte de un nene de 2 años
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
En vivo: Tremenda pelea entre Graciela Alfano y Luis Ventura, rumores y duras acusaciones
¿Martín Pepa cambió a Pampita por una compañera de trabajo? "Todos tienen el dato" aseguran
Colapinto en el Gran Premio de Bélgica de la Fórmula 1: días y horarios en pista
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que están activas este martes 22 de julio
Otra ballena muerta en las costas bonaerenses: estaba flotando debajo del puente de Zárate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras miles de vecinos de Gonnet y City Bell sufrieron este último domingo la falta de luz en sus hogares, a partir de un corte de energía programado por la empresa Edelap, que duró once horas y se extendió mucho más de lo previsto, otro numeroso grupo de pobladores del barrio de la Loma en el casco urbano platense siguió padeciendo por falta de presión de agua, en una situación que se les presenta desde hace una semana. Allí, en zona de la plaza Yrigoyen afirmaron que el líquido sale de las canillas con arena y en otro sector se registra desde hace once meses una constante pérdida de agua que afecta a la presión del servicio domiciliario.
Se habla de dos suministros imprescindibles para garantizar una mínima calidad de vida a la población, que por ambas prestaciones viene además pagando tarifas que no dejan de ser cada mes más abultadas y cuya carencia causa trastornos que no sería necesario detallar.
Sobre los servicios –el de luz y el de agua- los reclamos vecinales coinciden en concentrarse ya en aspectos que ni siquiera hacen a la continuidad de la prestación que debiera estar garantizada por Edelap y Absa –se da casi por descontada que ambas son malas- sino por la duración de los cortes y la falta de información cierta de las concesionarias sobre el momento en que restablecerán las prestaciones.
Se advierte una suerte de acostumbramiento frente a los cortes. Ya no se pide tanto lo primario –que el habitante pueda contar con agua y luz en forma continuada- sino que las interrupciones “duren menos” o que desde las empresas “alguna vez responda e informe alguien que no sea una voz grabada”.
Pasó lo mismo, aunque con una deficiencia de mayor magnitud, al promediar el mes pasado. Miles de vecinos de La Plata, Berisso y Ensenada sufrieron en esas jornadas falta de luz y agua, en situaciones cuya gravedad se acentuó por el hecho de muchas autoridades de distintas instituciones, así como directivos de empresas y comercios, se vieron obligados a averiguar por las condiciones existentes en ambos servicios, como dato prioritario para determinar si en esos días abrían o no las puertas de sus establecimientos.
Estos trastornos son meramente indicativos de lo que significa la falta de ambos suministros en los domicilios, sin dejar de mencionar, entre otras secuelas negativas, las dificultades y enormes riesgos que pueden atravesar los distintos centros de salud, los hogares geriátricos e, inclusive, aquellas viviendas particulares en donde se encuentran atendidas personas enfermas o de mayor edad.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina, donde más crece el trabajo informal
LE PUEDE INTERESAR
La “hiperinflación” tan temida
En días hábiles suele ocurrir que muchas escuelas mandan a los chicos de vuelta a sus casas, porque sin luz ni agua no pueden dar clases. Y en los casos en que los chicos son menores de edad, sólo pueden ser retirados por sus responsables, de modo que todo se complica aún más.
Se ha dicho muchas veces y, sin embargo, corresponde insistir, que centenares de miles de habitantes de la Región están sufriendo las consecuencias de décadas de desinversión por parte del Estado en los sistemas de provisión de agua y de energía eléctrica cuya fragilidad resulta totalmente injustificable.
Ambos servicios necesitan reformas profundas, en una situación que también alcanza a la telefonía fija, con la empresa que decidió “retirarse” en forma unilateral de su condición de concesionaria responsable de esa prestación de modo que dejó sorpresivamente mudos a los teléfonos fijos en numerosos barrios, argumentado que es “por los robos que sufren las líneas aéreas”.
Es de esperar que los entes de contralor y los organismos de defensa de los clientes –tanto nacionales, como provinciales y municipales- cumplan con la función que se les asignó, para las cuales fueron creados, de modo de evitar que estas falencias se reiteren.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí