
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Atención: la UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
El video que explica como es y cómo se deberá votar con la Boleta Única Papel
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
López Murphy: la estrategia del Gobierno en la elección bonaerense fue una “gigantesca estupidez”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
EFE
La palabra “hiperinflación” se ha vuelto corriente en Argentina como el posible desenlace de una crisis incubada en la antesala de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, que a su vez eleva la incertidumbre y que los argentinos ven acercarse.
La inflación ya alcanzó el 124,4 % interanual en agosto pasado y del 133,5 % en alimentos, pero el Gobierno fijó el tipo de cambio oficial y ahora el mercado espera que desde el 23 de octubre hasta fin de año salte para equiparar a los precios, lo que nutrirá más la inflación en un contexto en que los argentinos no quieren pesos en sus billeteras, justamente por la pérdida de valor.
Los pronósticos más leves hablan de “espiralización” de la inflación y los más agudos, directamente de “hiperinflación”, que Argentina ya sufrió en 1989 y 1990, una situación desastrosa en cualquier contexto, pero más aún en un país con un 40,1 % de pobreza.
La palabra “hiperinflación” no sólo se repite en el sector empresarial, como pudo verse días atrás en el Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), sino también en el discurso de los principales candidatos presidenciales.
“Estamos frente a lo que puede ser la peor crisis de la historia argentina”, dijo el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, en un encuentro con empresarios, porque el país sufre “una aceleración inflacionaria” con “niveles para entrar en una hiperinflación”, “con el agravante de que los indicadores sociales” son “mucho peores” a la crisis socioeconómica de 2001.
LE PUEDE INTERESAR
Entrando en la etapa final de la incertidumbre
LE PUEDE INTERESAR
Sorprende y preocupa en nuestra ciudad el auge de parrillas clandestinas
“Cuanto más alto esté el dólar, más fácil dolarizar”, había señalado el libertario a la prensa antes de entrar, en una semana en que los tipos de cambio paralelos al oficial -un termómetro de las vulnerabilidades macroeconómicas de Argentina- aumentaron el ritmo de subas debilitando más rápido el peso argentino.
Mientras, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, no dejó pasar la oportunidad de cruzar a Milei para mostrar el riesgo de su propuesta: “Dijo que cuanto más alto esté el dólar, más fácil será dolarizar... todo para justificar su dolarización. Es conocida la teoría: cuanto peor, mejor” y “en el medio, 46 millones de argentinos que están cada día más pobres”.
Por eso, el empresariado pidió en ese coloquio realizado en Mar del Plata que lo más “urgente” que debe resolver el presidente que asuma el 10 de diciembre es estabilizar la macroeconomía, lo que implica lograr el equilibrio fiscal para bajar la inflación.
Un banquero contestó a EFE en ese foro que no prevé que la subida de precios sea de hiperinflación porque los argentinos mantendrán un nivel de uso de pesos para destinar a las transacciones.
Pero otro señaló que la dinámica hiperinflacionaria ya está vigente en el hecho que el propio Gobierno publica un índice de precios minorista semanal -que fue de 1,3 % en la última de septiembre-, lo que demuestra el acortamiento de los plazos típico de contextos de aceleración de la inflación.
El empresariado está preocupado por cómo hará para pagar los sueldos si se desbocan la devaluación y la inflación, porque no será fácil pasar los costos a precios, como contó a EFE un empresario de la salud.
De hecho, varios bancos y multinacionales, como Toyota y Kimberly-Clark, adelantaron el pago del aguinaldo que se abona en diciembre, medida que según contaron a EFE desde un banco nacional, el ministerio que dirige Massa recriminó a los empresarios porque dejaron entrever el riesgo poselectoral.
Una negociación de sueldos cada 15 días es lo que prevé el líder del sindicato del sector de la construcción, Gerardo Martínez, que apoya a Massa, según dijo a EFE, en lo que será la defensa de los empleados ante una espiralización inflacionaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí