
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AP
Israel ordenó el viernes la evacuación hacia el sur de "todos los civiles" del norte de la Franja de Gaza, una medida condenada por la ONU y rechazada por Hamás, mientras continúan los bombardeos al enclave en respuesta a la ofensiva del grupo islamista palestino, que desató una guerra con miles de muertos.
Desde el inicio de los enfrentamientos, el 7 de octubre tras un sangriento ataque de Hamás, alrededor de 1.200 personas murieron en Israel, en su mayoría civiles. Entre los fallecidos hay al menos 258 soldados israelíes, según el ejército.
Los bombardeos masivos israelíes contra el enclave han causado a su vez al menos 1.537 muertos, en buena parte civiles, indicaron las autoridades locales.
El grupo islamista retiene además a unos 150 rehenes en la Franja, de los que 13, "incluyendo extranjeros", murieron por los bombardeos israelíes, indicó el viernes el brazo armado de Hamás.
El ejército de Israel llamó a "la evacuación de todos los civiles" de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, hacia el sur "por su propia seguridad y protección", anunció el viernes de madrugada. Por la mañana lanzó también octavillas en árabe, urgiendo a los habitantes a abandonar "de inmediato" sus casas.
El ejército dio en principio un plazo de 24 ahoras, aunque admitió luego que esta evacuación "llevaría tiempo". Hamás rechazó inmediatamente la orden.
LE PUEDE INTERESAR
Horror en Francia: al grito de "Alá es grande", entró a una escuela y mató a un profesor a puñaladas
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Escapar del infierno: los platenses vuelven a casa
"Nuestro pueblo palestino rechaza la amenaza de los líderes de la ocupación (israelí) y sus llamados a dejar sus casas y huir hacia el sur o Egipto", afirmó Hamás en un comunicado.
La ONU, informada momentos antes de la orden israelí de "reubicación" de 1,1 millón de habitantes, urgió a anular la medida.
Una evacuación de este tipo es "imposible sin provocar consecuencias devastadoras", advirtió Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU.
El ministerio palestino de Salud también señaló que era "imposible evacuar a los pacientes vulnerables de los hospitales del norte de Gaza".
"Hamás será aplastado"
La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) trasladó su centro de operaciones y su personal hacia el sur de la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamin Betanyahu, prometió destruir a Hamás, tras reunirse el jueves en Tel Aviv con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
"Así como el EI [grupo yihadista Estado Islámico] fue aplastado, Hamás será aplastado", afirmó Netanyahu, una declaración que pareció anticipar una ofensiva terrestre en Gaza contra Hamás.
El 7 de octubre, en el último día de las celebraciones judías de Sucot, cientos de combatientes de Hamás se infiltraron en territorio israelí por tierra, mar y aire. En su ataque mataron a más de un millar de civiles en la calle, en sus casas y en un festival de música, tras una lluvia de miles de cohetes.
Este ataque, el más mortífero desde la fundación del Estado de Israel hace 75 años, conmocionó a todo el país y fue condenado por gran parte de la comunidad internacional.
6.000 bombas
En la ciudad de Sederot, cerca de la frontera con Gaza, Yossi Landau, un voluntario de la organización Zaka, que participa en la identificación de cadáveres, aseguró que no había visto nada igual.
"Una parte de la carretera que debía tomar 15 minutos para recorrer nos tomó 11 horas, porque fuimos y los recogimos todos [los cuerpos] y los pusimos en bolsas", cuenta este hombre de 55 años.
Tras el ataque, el ejército israelí dijo que había encontrado los cadáveres de 1.500 combatientes de Hamás infiltrados.
En respuesta, el ejército israelí lanzó en el enclave palestino unas 6.000 bombas, o sea un total de 4.000 toneladas de explosivos.
En la noche del jueves al viernes, fueron atacadas 750 "posiciones militares".
Israel denuncia que Hamás está obstaculizando la evacuación de civiles al sur de Gaza
El Ejército israelí denunció hoy que el movimiento islamista Hamás está instalando barreras para detener la evacuación de civiles hacia el sur de la Franja de Gaza, tras la instrucción de Israel de evacuar la parte norte del enclave, donde viven unos 1,1 millones de palestinos.
"Hamás está instalando barricadas y barreras para evitar que los gazatíes se vayan", dijo hoy el portavoz del Ejército israelí Daniel Hagari, durante una conferencia con periodistas.
"Estamos recibiendo información de que Hamás está intentando evitar la evacuación, para usar a civiles como escudo humano", agregó Hagari.
Según apuntó, el movimiento islamista palestino busca mantener población civil sobre su infraestructura militar, incluyendo túneles.
El Ejército denunció además que Hamás utiliza "edificios civiles con fines militares", incluyendo techos de edificios residenciales en Gaza para lanzar drones hacia Israel.
Estas declaraciones llegan mientras continúa un fuerte intercambio de fuego en la zona y poco después de que el grupo islamista transmitiera a la población del enclave que la instrucción israelí de trasladarse hacia el sur se trata de "falsa propaganga para crear confusión entre los ciudadanos" e instruyera a la población a "no hacer caso".
Poco antes de la medianoche hora local (21:00 GMT), Israel indicó a organismos de las Naciones Unidas que la población del norte de Gaza debía evacuar el norte de la Franja en un plazo de 24 horas.
Ante la consulta de EFE, el Ejército no confirmó el plazo límite para la evacuación, mientras que el portavoz militar reconoció que "entienden que no tomará 24 horas", destacando además que intentarán que el traslado de la población se lleve a cabo "de forma segura".
"Es una zona de guerra, estamos intentando darles tiempo", agregó.
La orden israelí de evacuación aplica también a aquellos civiles que han sido refugiados en escuelas y centros de salud de la ONU, precisó hoy a EFE el portavoz del secretario general del organismo, Stéphane Dujarric.
La ONU considera que una evacuación de esas proporciones es "imposible" sin que tenga "consecuencias humanitarias devastadoras", según alertó el portavoz.
La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), anunció este viernes que ha "reubicado su centro de operaciones central y su personal internacional a una ubicación en el sur de Gaza para continuar sus operaciones humanitarias y apoyo al personal y a los refugiados palestinos en la Franja de Gaza".
"La UNRWA insta a las autoridades israelíes a proteger a todos los civiles en los refugios de la UNRWA, incluidas las escuelas. Son instalaciones de la ONU. Deben estar protegidos en todo momento y nunca deben ser atacados de conformidad con el derecho internacional humanitario", agregó el texto, firmado por la directora de comunicaciones de la organización, Juliette Touma.
Consultado por la cuestión de los hospitales, el portavoz del Ejército israelí dijo que están haciendo "todo lo posible para no dañar sitios sensibles como hospitales" y defendió que las tropas sabe "exactamente qué es lo que están atacando".
Según informó hoy Naciones Unidas, los desplazados dentro de Gaza alcanzan ya las 423.000 personas, mientras el acceso a alimentos y servicios esenciales -sanitarios, de agua o saneamiento básico- están a punto de colapsar por la falta de suministro eléctrico y el cerco total israelí que impide la entrada de productos al enclave.
Por ahora no se logró abrir un corredor humanitario hacia Egipto ni una zona tapón dentro del Gaza para proteger a la población civil. Las autoridades egipcias hicieron ambas propuestas, pero la primera fue rechazada por Hamás y la segunda por Israel, que se niega también a levantar el duro cerco impuesto sobre Gaza.
Al menos 1.572 personas han muerto en la Franja desde el comienzo el sábado de una nueva guerra entre Israel y las milicias palestinas del enclave, tras un ataque sorpresa por parte de Hamás que dejó más de 1.300 muertos en Israel.
A estas cifras se suman 1.200 muertos entre los milicianos de Hamás caídos combatiendo con las fuerzas de seguridad en territorio israelí, y más de 150 personas capturadas en Israel y llevadas a la Franja como rehenes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí