
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo
El embajador de Estados Unidos habló de "grandes noticias" en el vínculo con Argentina
La cruzada de Milei: recuperar terreno en la Provincia y evitar tropiezos en sitios clave
"Bochazos masivos" en una carrera de la UNLP: los estudiantes denuncian "irregularidades académicas"
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
La formación de Estudiantes para el clásico: Domínguez tiene una base y algunos interrogantes
Los once de Gimnasia para el clásico: Zaniratto juega al misterio y define los titulares
Los números del Cartonazo: pozo de $4.000.000, línea de $300 mil y la chance de un auto 0 KM
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
El Club Banco Provincia de La Plata lanza su primera carrera: cuándo será y cómo anotarse
VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: el caso de la vecina que festejó sus 107 años
VIDEO. Eitan Horn, conmovido: la vuelta a casa del ex rehén de Hamás con vínculos en La Plata
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Hipotecados UVA: más familias de La Plata piden devoluciones millonarias
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios quieren tener resuelta la mejora del último trimestre la semana próxima. Una certeza y el recuerdo del final de Vidal
El miércoles arranca una nueva negociación salarial / Web
El gobierno bonaerense acaba de llamar a paritarias a los gremios estatales y docentes: la cita será el miércoles próximo. La convocatoria es una novedad esperada por los sindicatos que venían reclamando por el deterioro salarial producto de la aceleración inflacionaria.
Sin embargo, la citación no colma todas las expectativas. Primero, porque si bien existen diálogos informarles entre representantes gremiales y funcionarios, aún no surgen certezas respecto de qué esquema de aumentos planteará la administración de Axel Kicillof. Pero además, y en lo que asoma como un dato de peso en la negociación que recién comenzó a moverse, tampoco hay confirmación respecto de cuándo llegará el anuncio oficial.
Para los gremios, este dato no es menor. Por lo pronto desde UPCN salieron a plantear que la Provincia debe concretar el anuncio antes de las elecciones, es decir, en la previa de la cita con las urnas pautada para el domingo 22.
Los sindicatos quieren ponerse a cubierto de ese desenlace electoral. Si bien en la mayoría de las organizaciones se analiza que Kicillof parece encaminado a la reelección, se inclinan por garantizarse un compromiso formal de la Provincia antes de la expresión ciudadana.
Los recuerdos remiten a lo que ocurrió en el último tramo de la gestión de María Eugenia Vidal. Los estatales habían negociado un compromiso de reapertura de la negociación en diciembre que finalmente no se concretó. Ahora, buscan quedar a cubierto ante cualquier eventualidad.
Por esa causa, no sólo pretenden que se anuncie un aumento para octubre, sino también para noviembre y diciembre y que se establezca en el acta paritaria el compromiso de reabrir la negociación si la mejora pautada queda por debajo de la inflación. UPCN ya instruyó a su secretario Gremial, Juan Pablo Martín, para que lleve esa posición a la reunión del martes que viene en el ministerio de Trabajo.
LE PUEDE INTERESAR
Semana de “furia” para los mercados y dólar a $1.000
LE PUEDE INTERESAR
Endurecen el cepo para los bancos por los dólares
Como informara este diario en su edición anterior, el Gobierno bonaerense activó ayer la convocatoria a paritarias, en medio de la difusión del índice inflacionario de septiembre que trepó al 12,7 por ciento y el reclamo de los sindicatos para que se retome la negociación salarial.
El planteo de los sindicatos se había intensificado en los últimos días a partir de la fuerte trepada de la cotización del dólar informal que, como es tradicional, derrama a precios y genera una fuerte erosión en los salarios.
La avanzada sindical fue encabezada por ATE, los gremios enrolados en la Fegeppba, UPCN, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y los médicos nucleados en la Cicop. Si bien el llamado que se conoció fue para los estatales, se presume que en las próximas horas será convocado el resto de los sectores.
Hasta el momento, los estatales tuvieron un aumento acumulado del 95 por ciento de aumento a septiembre, que se terminó de cobrar en los primeros días de este mes. En el mismo período, la inflación acumulada, de acuerdo a lo informado por el INDEC ayer, es del 103,2 por ciento. Los sindicatos buscan recuperar estos puntos perdidos.
Los encuentros se realizarán el miércoles a las 10, con los gremios del Frente de Unidad Bonaerense y a las 11.30 con los estatales, en las oficinas que el Ministerio de Trabajo tiene en las calles 7 y 39 de La Plata.
Participarán funcionarios del gobierno de Axel Kicillof, representantes de los trabajadores estatales, dispuestos por la Ley 10.430 -ATE, UPCN y Fegeppba-, y de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran Suteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.
En una nota elevada al ministro de Trabajo, Walter Correa, los docentes explicaron que “esta reunión se hace necesaria de manera urgente dada la situación inflacionaria, agravada por la especulación de sectores que impulsan desajustes económicos y financieros que perjudican los salarios de los trabajadores y que las organizaciones que integramos el FUDB rechazamos categóricamente”.
“En este contexto, y en virtud del compromiso compartido con la mejora del salario y todas las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, solicitamos de suma importancia fijar las pautas para lo que resta del año”, plantearon.
De acuerdo al relevamiento que hacen las consultoras para el Banco Central, la inflación hacia fin de año podría ubicarse en torno del 180 por ciento. Ese dato está incluido en el denominado REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) que se difundió hace algunos días. De ahí, la doble intención de los gremios: que el anuncio se haga antes de las elecciones y que la negociación siga abierta ante la expectativa que el escenario de alta inflación se profundice.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí