
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Actividades en La Plata: curso, encuentro coral, taller de plástica y festejo
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Casi 500 personas que figuran como empleadas de la Legislatura bonaerense, serían, en realidad, “ñoquis”. Se trata de comerciantes, pintores, peluqueros, personal doméstico, de maestranza y de limpieza, pero también maestros, obreros de la construcción, empleados de empresas constructoras y de concesionarias de autos, además de abogados, ingenieros y otros profesionales contratados supuestamente para brindar servicios en la Cámara de Diputados provincial. Algunos no lo saben y otros, aunque tendrían conocimiento, lo harían por la obra social.
Así lo dio a conocer ayer una nota publicada por el diario La Nación y firmada por el periodista Hugo Alconada Mon. La revelación surge a pocos días de la (nueva) detención de Julio “Chocolate” Rigau y mientras crece la expectativa por la apertura del celular del puntero del PJ sorprendido en un cajero automático de la Ciudad con casi 50 tarjetas de débito ajenas en su poder y más de un millón de pesos que pertenecerían a contratos de la Legislatura.
La pericia al celular de “Chocolate” podría revelar la trama política que se ocultaría tras el único acusado y, quizá, algún otro trasfondo como el de los empleados “ñoquis” que ayer puso en evidencia el matutino porteño.
Según surge de la ley de presupuesto, la Cámara de Diputados tiene 1.510 empleados, entre los propios legisladores, los funcionarios de la Cámara y los empleados de planta permanente y transitoria. Aunque, de acuerdo a registros comerciales como Nosis, el número se duplicaría, en tanto que un entrecruzamiento de datos públicos y oficiales eleva la cifra a los 5.000 empleados.
Ahora bien, ¿cuántos de esos 5.000 posibles empleados de la Legislatura registran otro empleo formal, en blanco y simultáneo? Casi 500, según lo que pudo determinar el matutino porteño, que cita el caso de una empresa de La Plata con al menos 11 trabajadores que, a su vez, figuran como empleados en la Cámara baja. También se menciona a empleadas de los clubes Gimnasia y Estudiantes.
Los ejemplos se replican en Berisso, donde otra compañía cuenta con tres empleados actuales y otros tres extrabajadores que también cumplirían tareas en la Legislatura.
LE PUEDE INTERESAR
Con Mirtha, el ministro habló de Roberto Lavagna
LE PUEDE INTERESAR
Mensaje sobre la grieta
Consultadas por el medio, tanto la empresa de La Plata como la de Berisso aclararon que no estaban al tanto de lo ocurrido y adelantaron que evaluarían los pasos a seguir con esos empleados.
De La Plata, La Nación citó el caso de Lucas Ariel Huici, quien confirmó que también aparece como empleado en la Legislatura, “pero a continuación cortó la comunicación telefónica y jamás volvió a atender los llamados durante los días siguientes”, detalló el medio. De Berisso, como se dijo, hay seis que aparecerían trabajando en la Legislatura como presuntos “ñoquis” y vinculados a la bolsa laboral de la UOCRA. Uno de ellos es Juan Marcos Vallejos, uno de los titulares de las tarjetas de débito con las que detuvieron a “Chocolate” en la noche del 9 de septiembre, cuando extraía más de un millón de pesos en un cajero automático de la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí