

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Alumnos construyen una casa para afectados por las inundaciones
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su tiempo libre, el 82% de los argentinos mayores de 60 años utiliza el teléfono para diversas actividades por más de una hora y media al día, según un informe del INDEC
Cuando hace unos años al cumplir los 70 sus hijos le regalaron un smartphone, Néstor Orellana agradeció el costoso obsequio guardándose de decirles lo que sentía en realidad: que “aquel aparato sin botones” iba a ser “más un fastidio que una ayuda” para él. Y lo cierto es que al principio lo fue: “no entendía para qué servía la mayoría de las cosas, no encontraba mis contactos, se me bloqueaba y no lo podía destrabar... Estuve a punto de pedirles que me reactivaran mi teléfono viejo ”, cuenta recordando aquellas primeras semanas de convivencia con su nuevo celular.
Tres años más tarde y pandemia de por medio, Néstor no duda en reconocer sin embargo que el teléfono es hoy una parte importante de su cotidianidad. En él lee los diarios al levantarse, escucha la radio, se mantiene en contacto continuo con hijos y nietos por medio de WhatsApp, paga los servicios que antes lo obligaban a ir al banco, y hasta ha comenzado a incursionar en las compras on line.
Su caso no es ciertamente una excepción. Entre la población mayor, el uso del celular durante el tiempo libre creció ampliamente con respecto al que se le destina a la computadora, aunque sigue bastante por debajo al dedicado a mirar televisión, según se desprende de un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística.
“De cada 100 argentinos mayores de 60 años, 82 utilizan el celular” para diversas actividades durante su tiempo libre, una proporción que disminuye “a 21 de cada 100” cuando se analiza el “uso de computadoras”, señala el “Dosier estadístico de personas mayores 2023”, un reporte que brinda herramientas para entender los distintos fenómenos dentro de esta población en cuanto a sus características sociodemográficas, el acceso a la seguridad económica, la salud y el bienestar.
Como se desprende de ese informe, el tiempo promedio que la población mayor dedica hoy a realizar diversas actividades en el teléfono supera la hora y media al día (1:32, las mujeres y 1:39 los hombres).
A su vez, entre las personas mayores de 60 años “se incrementa el tiempo destinado a ver televisión”. “Le dedican, en promedio, 4 horas por día, mientras que las de 18 a 59 años lo hacen menos de 3 horas”, detalla el informe.
Sobre el perfil demográfico, el estudio precisó que, del total de personas de 60 años y más, “las mujeres de 75 años y más representan el 34,1% de la población mientras que los varones alcanzan el 27,3%”, y se trata de una “vejez feminizada”, donde “hay una mayor proporción de mujeres de 75 años y más que viven solas respecto a los varones”.
En contrapartida, los varones de este grupo etario “tienden a conformar hogares unigeneracionales”, es decir que están acompañados en su vejez por pares, añadieron, entre otros datos.
En cuanto a la seguridad económica en la vejez, desde el Indec aseguraron que “los varones en edad jubilatoria tienen una mayor proporción de ingresos laborales que sus pares mujeres”, teniendo en cuenta que la principal fuente de ingresos de las personas mayores está conformada por los recursos provenientes del sistema previsional, explicaron, y precisaron que “23 de cada 100 personas de 60 años y más tiene empleo”.
Por último, sobre salud y bienestar, destacaron, entre otros datos, que “las mujeres de entre 60 y 74 años dedican alrededor de 2.40 horas al cuidado de su salud, mientras que los varones 1:57 horas”.
Esta proporción se invierte al analizar el grupo de 75 años y más, donde las mujeres dedican 1.38 horas a cuidar su salud y los varones 2.17.
LEA TAMBIÉN
Más de la mitad de los pagos de impuestos y servicios ya se realizan a través del teléfono
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí