
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
La derecha populista suiza se imponía en las elecciones legislativas de ayer, con 29,2 por ciento de los votos, en un marco de crisis migratoria e inquietud por el riesgo de atentados en Europa, según la primera proyección de resultados del instituto suizo gfs.bern, que mostró un fortalecimiento de la Unión Democrática de Centro (UDC). Este partido hizo campaña contra la “inmigración masiva” y quedó muy por delante de los socialistas (PS), segundo partido en la Cámara Baja del Parlamento, que obtendría poco más de 17 por ciento de los votos. En tanto, el partido de centroderecha El Centro y el Partido Liberal Radical (PLR), de derecha, se disputarían el tercer puesto, con 14,5 por ciento de los votos, mientras que los Verdes lograrían 9,1 por ciento y los Verdes-Liberales, 7,1 por ciento.
Suiza, con unos 8,8 millones de habitantes, renueva los 200 diputados de su Consejo Nacional, la Cámara Baja, y los 46 senadores de la Cámara Alta.
“Es una gran satisfacción”, reaccionó la vicepresidenta de la UDC,, Céline Amaudruz, en la televisión pública suiza RTS.
“Es una decepción”, sostuvo, en cambio, el vicepresidente de los Verdes, Nicolas Walder, subrayando que los resultados equivalen “más o menos a dos tercios de la ola verde” vivida en las elecciones de 2019. “Creo que la población se dejó llevar por otras prioridades”, como el poder adquisitivo y la inseguridad, dijo. “Hay muchas guerras en curso y un repliegue identitario”, agregó.
El Consejo de Estados (Cámara Alta) , que representa a los cantones que conforman Suiza, está dominado por El Centro y el PLR.
Las elecciones, que se deciden por voto mayoritario en cada circunscripción, apenas varían su composición.
LE PUEDE INTERESAR
Ofensiva terrestre: Israel prepara la avanzada sobre Gaza
LE PUEDE INTERESAR
Confirman que hay un noveno argentino muerto tras el ataque de Hamás
Después de las elecciones, los parlamentarios nombrarán el 13 de diciembre a los miembros del Consejo Federal, que es el Gobierno suizo, en el que los cuatro primeros partidos se reparten las siete carteras ministeriales. Los Verdes tienen pocas opciones de participar en él, en vista de los sondeos.
En su campaña, la UDC defendió la “estricta neutralidad” de Suiza y criticó el alineamiento del Gobierno con las sanciones tomadas contra Rusia por la Unión Europea, de la que no forma parte.
Pero, sobre todo, enfatizó su posición contra “la inmigración masiva” a la que acusa de numerosos problemas como la criminalidad, el aumento del gasto social o el incremento del consumo de electricidad.
“La situación en Suiza es grave, tenemos una inmigración masiva, grandes problemas con las personas que piden asilo. La situación en términos de seguridad no es la de antes”, afirmó Thomas Aeschi, presidente del grupo parlamentario UDC.
El discurso de la UDC, principal partido desde 1999, seduce a la población suiza, que continúa siendo una de las más ricas del mundo.
El país tiene un PBI por habitante muy elevado y una tasa de desempleo de alrededor de 2 por ciento incluso con problemas de escasez de mano de obra en algunos sectores económicos.
Sus eslóganes contra los migrantes y la llamada “locura ‘woke’” provocaron acusaciones de xenofobia y de flirteo con la extrema derecha que no parecen afectar al partido.
El objetivo de la UDC es llegar a 30 por ciento del voto, un nivel jamás alcanzado, dijo su presidente, Marco Chiesa.
Se trata de una apuesta que podría estar a su alcance, según los sondeos, que le dan un resultado próximo al que obtuvieron en 2015 (29,4%), en plena crisis migratoria europea.
El de ese año fue el “mejor resultado obtenido por todos los partidos en Suiza desde que se instauró el régimen de proporcionalidad en 1919”, indicó Sean Müller, profesor del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Lausana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí