
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se dispara el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El aporte de la electromovilidad a la mitigación del cambio climático es considerado fundamental por los especialistas si se tiene en cuenta que en la actualidad el 23% de la emisión de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen del transporte en general y que, dentro de ese espectro, el 40% corresponde al transporte automotor.
Sin embargo, los resultados de la transición hacia los autos eléctricos no se podrán percibir de manera inmediata, sino que habrá que esperar alrededor de dos décadas, debido a que por muchos años la mayor parte del parque automotor mundial seguirá estando integrado por vehículos de combustión interna.
“Va a ser un proceso muy, muy lento, independientemente de que hoy, por ejemplo, el 100% de los vehículos que se vendan sean eléctricos”, advirtió el economista Gabriel Michelena, investigador de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).
En una evaluación del estudio sobre electromovilidad en América Latina que realizó junto con Patricia Iannuzzi y Magdalena Barafani para el Banco Interamericano de Desarrollo, Michelena sostiene que “gran parte de los frutos en términos de reducción de gases de efecto invernadero la vamos a tener recién hacia el 2040 o el 2050”.
“Eso está relacionado directamente con el stock de autos: reducir la proporción de vehículos convencionales o a combustión interna en el total va a llevar tiempo”, afirma al señalar que, además de la fabricación y ventas de nuevos vehículos, “hay algunas alternativas que se están explorando que permitirían la reconversión de algunos vehículos de combustión interna, con tecnologías novedosas”.
Al respecto, Michelena reconoce que “muchas veces lo que uno supone a 20 o 30 años es bastante especulativo, pero se espera que la tendencia mundial continúe, en línea con el objetivo de descarbonizar sectores importantes de la economía, como el eléctrico, el de la construcción y, en este caso, el automotor”.
En cuanto al rol que le cabe a América Latina, dice que “si bien estamos arrancando tarde, es esperable ir convergiendo progresivamente a niveles de ventas como los de los países centrales, con una mayor penetración de vehículos eléctricos en la oferta total, aunque esperamos que ese proceso sea más lento”.
En ese sentido, el investigador cree que “hay costos de transición y puede haber tensiones en términos productivos con la industria de vehículos convencionales, sobre todo laborales”.
En un escenario calificado como “optimista”, Michelena estima en el estudio para el BID que la Argentina alcanzaría en 2030 un stock de 300.000 vehículos eléctricos, y pasaría a ser el cuarto país de América Latina detrás de México, Brasil y Chile.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí