
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
Entre el martes y el miércoles llovería más que el promedio para agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialista Unión por la Patria (UXP) obtuvo una banca más en el Senado con la finalización del escrutinio definitivo en la provincia de San Juan, donde hubo una pelea voto a voto por los escaños de la mayoría, algo que ahora deja al peronismo aún más fortalecido y más cerca de la obtención del quórum propio.
El escrutinio definitivo que se realizó en San Juan para definir cargos legislativos resolvió anoche que UxP obtuvo dos de las bancas y le arrebató de ese modo esos puestos a La Libertad Avanza (LLA) que se los había adjudicado en el recuento provisorio del domingo.
El recuento final de la Justicia Electoral de las 1.813 urnas determinó que UxP obtuvo 155.090 votos, lo que representa el 32,37%, mientras que LLA sacó 153.844 sufragios, es decir el 32,11% para senadores.
Con estos resultados, el gobernador peronista Sergio Uñac y la dirigente del PJ María Celeste Giménez serán senadores nacionales en representación de San Juan por el oficialismo, y el contador Bruno Olivera irá a la Cámara Alta a la bancada de Milei.
El escrutinio provisorio consagraba ganadores a los libertarios con el 94% de las mesas escrutadas, es decir, que faltaba contabilizar el resultado de 90 urnas que reunían aproximadamente 28.000 votos.
San Juan es una de las provincias, junto con San Luis y Jujuy, en las que los gobernadores se quedaron sin representación en el Senado.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién ganó en La Plata? A la espera del escrutinio de Intendente, están los resultados para Presidente
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue tuvo una leve suba: a cuánto cerró la semana
A nivel general, de acuerdo al escrutinio provisorio, el oficialismo en el Senado de la Nación quedará entonces con 33 senadores, mientras que JxC tendrá un bloque de 24, La Libertad Avanza, 7; Juntos Somos Río Negro, 1; Unidad Federal, 3; Frente de la Concordia, 2 y Por Santa Cruz, 2.
Para la obtención del quórum propio de 37 senadores, necesario para habilitar cualquier debate en la Cámara alta, el oficialismo podría sumar a los 33 propios, los votos de Alberto Weretilnek de Río Negro, los de dos misioneros y, al menos, dos de los peronistas disidentes.
JxC queda en una posición más debilitada de la que exhibía hasta ahora, con solo 24 de las 33 bancas que tenía y pierde a una de sus principales espadas, Luis Naidenoff, que vio frustrada su reelección.
De este modo, el primer lugar logrado por la coalición oficialista UxP, de la mano de la candidatura presidencial de Sergio Massa, le devolverá al peronismo el rol de la primera minoría en el Senado.
Con las siete bancas conquistadas, el nuevo actor político, La Libertad Avanza de Milei se convertirá en un factor clave a la hora de negociar acuerdos.
Por la provincia de Buenos Aires, el peronismo conservará su poder de la mano del gobernador Axel Kicillof y, de esa forma, entrará al Senado el actual ministro del Interior, Eduardo "Wado De Pedro, mientras que Juliana Di Tullio conservará su banca.
Por la minoría, en tanto, resultó electo el senador Maximiliano Abad, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) en el distrito.
En Formosa, el gobernador del PJ Gildo Insfrán conservó el caudal de votos de su espacio y lograron la reelección José Mayans, actual jefe del interbloque del Frente de Todos, y María Teresa González.
La Libertad Avanza (LLA) consiguió asirse de la tercera banca, que ocupará Francisco Paoltroni, y desplazó al histórico senador radical Naidenoff.
En Jujuy, el Partido Renovador Federal, que representa a LLA y en las primarias había ganado la elección, se apoderó de dos de las bancas por la mayoría en manos de Ezequiel Atauche y Vilma Bedia, mientras que la de la minoría será para Carolina Moisés de UXP.
En esa provincia, quedan afuera del Senado los radicales Mario Fiad y Silvia Giaccopo y el mandatario electo este año, Carlos Sadir, tampoco tendrá representantes en la Cámara alta.
En La Rioja, Unión por la Patria logró revertir el resultado de las PASO de agosto y tendrán dos bancas en el Senado, que serán para Florencia López y Fernando Rejal y la tercera banca será para Juan Carlos Pagotto, de La Libertad Avanza.
En Misiones, el partido provincial Frente Renovador de la Concordia se impuso y Carlos Arce y Sonia Rojas Decut debutarán como senadores, mientras que por la minoría, Juntos por el Cambio, se quedará con el tercer escaño en manos de Martín Goerling Lara.
En San Luis, la LLA tendrá a Bartolomé Abdala y a Ivanna Arrascaeta como representantes mientras que el peronismo de Unión por San Luis se quedará con la tercera banca para Fernando Salino y también en esta provincia, el gobernador electo Claudio Poggi no tendrá delegados en el Senado.
En Santa Cruz, la fuerza provincial Por Santa Cruz del gobernador electo Claudio Vidal se apoderó de las dos bancas por la mayoría, que serán ocupadas por José María Carambia y Natalia Gavano mientras que la actual gobernadora Alicia Kirchner llegará al Senado por la minoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí