
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Putin anunció el inminente inicio de la producción “masiva” del misil intercontinental pesado Sarmat, que presuntamente hace inútil el escudo antimisiles estadounidense
El mundo en alerta por el avance armamentístico impulsado por Putin / AP
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pronto inicio de la producción “masiva” del misil intercontinental pesado Sarmat, armamento estratégico que, según Rusia, hacen inútil el escudo antimisiles estadounidense.
“La cuestión es que hay que terminar algunos procedimientos burocráticos, pasar a su producción masiva y a su puesta en servicio. Y lo haremos en breve”, dijo durante su intervención en el Club de Debate Valdái que se celebra en el balneario de Sochi (mar Negro).
Putin subrayó que Moscú ha terminado “prácticamente” el trabajo “con los más modernos tipos de armamento estratégico” que anunció en 2018, en particular el Sarmat (SS-X-30 Satan-2, según la OTAN), capaz de portar 10-15 ojivas nucleares de guiado individual.
En varias ocasiones, el jefe del Kremlin aseguró que dicho misil tiene un “alcance prácticamente ilimitado” y que convierte en “inútil” el escudo antimisiles de Estados Unidos.
“Hemos efectuado exitosamente el último ensayo con el misil de crucero de largo alcance con propulsión nuclear, Burevestnik”, aseguró.
El diario “The New York Times” informó esta semana que una lanzadera emplazada en el archipiélago de Nueva Zembla, en el Ártico ruso, podría ser utilizada para un ensayo con el misil Burevestnik, lo que el Kremlin negó.
LE PUEDE INTERESAR
Brasil sacudido por la ejecución de tres médicos
LE PUEDE INTERESAR
Brutal ataque con 51 muertos durante un velatorio
Según el centro de análisis estadounidense Nuclear Threat Initiative, Rusia ha efectuado al menos 13 ensayos de este misil entre 2017 y 2019, todos fallidos.
A su vez, Putin descartó la necesidad de modificar la doctrina militar rusa, que contempla el uso de armas nucleares en solo dos casos, en medio del antagonismo con la OTAN por la guerra en Ucrania.
En caso de que Rusia sufra un ataque nuclear y si la existencia del Estado ruso está amenazada, aunque la agresión sea con armamento convencional.
“¿Para qué? No veo tal necesidad. Ahora no se da una situación en la que, por ejemplo, algo amenace al Estado ruso y a la existencia del Estado ruso. A nadie en su sano juicio y en sus cabales se le ocurrirá utilizar armas nucleares contra Rusia”, comentó.
Advirtió que la respuesta rusa en caso de agresión sería “absolutamente inadmisible” y aludió al lanzamiento de “cientos de misiles”, por lo que “ningún adversario tendría oportunidad de sobrevivir”.
Putin recordó que la URSS y EEUU firmaron en 1966 el tratado de prohibición total de ensayos nucleares, aunque sólo Moscú la ratificó.
“Esa es una cuestión para los diputados de la Duma (cámara de diputados rusa). Teóricamente se puede retirar esa ratificación. Si lo hacemos, eso será más que suficiente”, subrayó.
El actual contexto internacional marcado por el uso intimidatorio de las armas nucleares en la guerra de Ucrania o las crecientes tensiones en materia nuclear en la península Coreana hacen que el desarme sea “más urgente que nunca”, destacó la nueva directora ejecutiva de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), Melissa Parke.
“En estos momentos de mayor tensión y conflicto en todo el mundo, nunca ha sido más urgente e importante adoptar medidas para eliminar las armas nucleares”, señaló en una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante las Naciones Unidas (ACANU) en Ginebra.
“El peligro de las armas nucleares está aumentando debido a la mayor velocidad de la guerra como resultado del empleo extendido de la inteligencia artificial por parte de los militares, lo que reduce el tiempo disponible para la toma de decisiones nucleares”, agregó la australiana.
Parke releva a la sueca Beatrice Fihn desde el pasado 1 de septiembre al frente de esta coalición de organizaciones pacifistas, galardonada con el Nobel de la Paz en 2017.
La nueva directora ejecutiva tachó de “contradictorias” las posiciones de los países poseedores de armamento atómico por tener políticas de apoyo al desarme nuclear al mismo tiempo que defender su posesión de este tipo de armas como “esencial” para la estabilidad mundial.
Ante esta situación, Parke llamó a dichos estados a abandonar la teoría de disuasión nuclear, que justifica las armas nucleares como el máximo exponente para evitar que un adversario realice una acción no deseada, y les instó a ratificar el Tratado para la Prohibición de las Armas Nucleares, en vigor desde 2021.
Según Parke, este tratado, además de proporcionar una vía para la eliminación de las armas nucleares, supone un reconocimiento a las comunidades que han sido víctimas del uso y de las pruebas con armas nucleares e incluye un mecanismo para la rehabilitación medioambiental de los emplazamientos afectados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí