

La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
"Dólar manía": ahorristas compraron US$ 2.700 millones desde el "7 S"
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras conocerse los aumentos en el valor de la matrícula para 2024 en colegios privados no subvencionados, trascendió ayer que un colegio privado de Gonnet envío una comunicación a las familias anunciando que cobrará la cuota de enero, toda una rareza en el sistema escolar de establecimientos con arancel libre o con aporte estatal.
Desde una comunidad educativa aseguraron que la institución les agregó la “cuota enero”, a pesar de que ya abonaron las vacantes para 2024.
Según explicaron en una de las asociaciones de colegios privados de la provincia de Buenos Aires, el vínculo entre familias y colegio es anual. Habitualmente se cobraba de marzo a diciembre, coincidente con el ciclo escolar. Luego comenzó a cobrarse febrero porque las clases comenzaban en ese mes y ahora, ante la crisis, algunos suman enero. No está fuera de lo reglamentado”.
Agregaron las fuentes consultadas, que esa decisión “debiera representar una baja en el valor de la cuota, porque no es lo mismo comenzar a cobrar en marzo que en enero”. Las familias entienden que “no habrá descanso para los bolsillos”.
Si bien las instituciones no subvencionadas tienen la posibilidad de decidir su política arancelaria a partir de un consenso mayoritario con los padres, en el caso del establecimiento de Gonnet plantearon que hubo una “desestimación de las familias con respecto a la decisión de la escuela de implementar una cuota para el primer mes del próximo año”. Agregaron que el colegio “nunca la había cobrado” y entienden en ese contexto que implica “más presión al bolsillo a la economía de las familias”.
En el comunicado que emitió la escuela, de la localidad de Gonnet, en La Plata, se argumentó que “a partir del próximo ciclo incorporaremos la cuota de enero, con el objetivo de reducir el monto mensual del contrato educativo al distribuirse en 12 cuotas mensuales en lugar de 11 como hasta ahora
LE PUEDE INTERESAR
El turismo repuntó por el Mundial
LE PUEDE INTERESAR
Este fin de semana se corre la Maratón Solidaria de la UNLP
Como informó este diario, los incrementos de la matrícula para 2024, van entre el 40 y 75 por ciento en colegios de arancel libre, y en algunos casos hasta 120 por ciento. Cabe indicar que también hay subas en las cuotas por el incremento del arancel educativo. En este contexto, este mes habrá familias que pagarán arancel de octubre y matrícula para 2024. Hay algunos casos que los pagan en dos o tres cuotas la matrícula.
En este marco de escalada de los valores para mandar a los chicos a estudiar, los padres pusieron el grito en el cielo y hablan de “bolsillos ahogados”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí