
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Revalorizados, ahora los intendentes irán por la reelección indefinida
Nadie tiene los votos comprados, el teorema de Baglini y el escenario para 2027
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
¿Bebé Alperovich?: Mirra estaría esperando un hijo con el abusador
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La edificación de 17 y 51 es una de las más antiguas de nuestra ciudad y fue diseñada personalmente por Pedro Benoit, originalmente para albergar a una suerte de banco de empeños o montepío
Un ingreso al actual edificio del Ministerio de Salud Bonaerense
La historia del edificio del actual ministerio de Salud, de 51 entre 17 y 18 es tan antigua como sinuosa y describe los avatares arquitectónicos y administrativos por los que atravesaron varias dependencias del Estado bonaerense durante los primeros años de vida de nuestra ciudad.
Según los planes dispuestos en el damero platense, en 51 y 17, en un solar que se prolongaba cincuenta metros hasta la calle 18, funcionaría el llamado “Monte de Piedad” o “Montepío”, un tipo de banco de empeños al estilo italiano pero administrado por el gobierno provincial.
Por una razón, cuyas causas nunca se supieron, los planos y el proyecto edilicio de esa institución fueron trazados personalmente por el ingeniero Pedro Benoit y no por los arquitectos del Departamento de Ingenieros que él comandaba.
Para la edificación, Benoit se inclinó por el estilo neorrenacentista italiano de orden jónico, muy de moda en aquella época en los principales edificios públicos y mansiones privadas de las naciones del oeste europeo.
El diseño incluía una bella fachada con líneas marcadas no tan férreamente como en otras edificaciones, ya que constaba de varias molduras artísticas ornamentales, aunque no demasiado amplias.
A mediados de abril de 1884, se pusieron en marcha los trabajos de edificación del inmueble que en su parte delantera tenía un amplio salón para atención al público y, separado por un pasillo central, una confortable sala de espera.
LE PUEDE INTERESAR
El edificio que pasó de ser Caja de Ahorros a Lotería
LE PUEDE INTERESAR
La Catedral fue la obra más larga de la historia platense
La obra fue adjudicada a la empresa constructora Gregorio Almaestre y Compañía, que ejecutó los trabajos en el tiempo acordado ya que estuvo completamente terminada en junio de 1886.
Mientras se desarrollaba la obra, el gobierno provincial acordó con la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, transferir el Montepío a la órbita porteña, sentándose así las bases del actual Banco de la Ciudad.
Por otra parte, el Ejecutivo bonaerense había promulgado el 25 de febrero de 1885 un decreto creando el “Colegio Secundario de La Plata”, el primero de su tipo en nuestra ciudad, que comenzó a funcionar el 1 de abril de ese año en una amplia casona alquilada en 9 y 47.
Cuando en junio del año siguiente se terminó la construcción del edificio de 51 y 17, hacia allí se mudó el “Colegio Secundario”, futuro “Colegio Nacional”.
En 1887, el colegio fue nacionalizado y una década después, en 1907, pasó a depender de la recién creada Universidad Nacional de La Plata.
De inmediato, la UNLP dispuso trasladar el Colegio al ex Chalet de los Gobernadores, situado en 1 y 49 y en el que funcionaba en ese momento la Dirección de Salubridad de la Provincia.
En ese momento, se procedió al desalojo del edificio de 51 y 17 para trasladar la repartición sanitaria. Durante este proceso, los alumnos de la institución educativa ocuparon temporalmente algunas aulas de la Escuela N° 1, ubicada en 8 entre 57 y 58. Posteriormente, se establecieron de manera definitiva en 1 y 49, donde más tarde se construyó un magnífico edificio.
En 1947 la Dirección de Salubridad fue convertida, aunque con cambiantes y sucesivas denominaciones, primero en “Ministerio de Bienestar Social”, luego “Ministerio de Salud y Acción Social”, seguidamente “Ministerio de Salud Pública” y, finalmente, “Ministerio de Salud”.
El edificio del Ministerio de Salud
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí