Resultados oficiales: la Libertad Avanza gana en la Provincia
Resultados oficiales: la Libertad Avanza gana en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Simultáneamente y durante un buen tiempo, en parte de las instalaciones comenzó a funcionar la Suprema Corte de Justicia bonaerense y hasta recibió colecciones paleontológicas que luego integraron el Museo de Ciencias Naturales
El Banco Hipotecario. En esta foto se observa el edificio de 7 entre 47 y 48 recién terminado
La muy lograda edificación del rectorado de la Universidad Nacional de La Plata fue pensada por los arquitectos italianos Juan Antonio Buschiazzo y Luis A. Viglione, para ser destinada al Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires, entidad crediticia que hasta antes de la fundación de La Plata, lógicamente funcionaba en la ciudad de Buenos Aires, exactamente en el mismo lugar donde tiene su sede el Banco Central de la República Argentina.
Los mismos arquitectos que diseñaron la casa matriz del Banco Provincia pensaron para el Hipotecario, que se encontraba en la manzana contigua con frente principal sobre calle 7, un proyecto con algunas características similares, pero conservando la centralidad del edificio en un amplio espacio completamente rodeado de amplios jardines.
El estilo arquitectónico es el renacentista italiano pero con el añadido de elementos ornamentales franceses y techumbre de mansardas, mientras que el orden dórico clásico fue el empleado para la fachada de la planta baja y el jónico, más refinado, para la de la planta superior.
Las distintas dependencias están dispuestas cuadrando dos grandes patios interiores.
La fachada principal es simétrica, y una escalinata central conduce a las puertas principales, marcadas en lo alto por un reloj y un conjunto de esculturas. Una cúpula con aguja remata la entrada.
Frente al acceso principal se encuentra la escultura de Joaquín V. González realizada en bronce por Hernán Cullen, en 1930.
LE PUEDE INTERESAR
Junto a Palermo y San Isidro, en el podio de los mejores del país
LE PUEDE INTERESAR
La Municipalidad local tiene el edificio más bello de la Ciudad
El reloj que corona la entrada al edificio comenzó a marcar la hora en 1895, hasta que un desperfecto mecánico lo mantuvo sin funcionar a fines del siglo XX; en 2010, el relojero Javier Ahumada logró componerlo y hacer que volviera a funcionar.
Los trabajos de movimientos de tierras y mensuras para el planteamiento de los cimientos comenzaron en diciembre de 1882, apenas unos días después de la fundación de nuestra ciudad. Las tareas de construcción se iniciaron a principios del mes de febrero del año siguiente.
La obra fue avanzando rápidamente dado la gran cantidad de obreros, en su mayoría italianos, que trabajaban en la edificación, pero en la jornada del 20 de septiembre de ese año nuestra ciudad sufrió los efectos de un fuerte temporal de lluvia y más que nada de intensos vientos que se abatieron sin pausa durante gran parte del día.
Como consecuencia de la tormenta se produjeron algunos daños en las pocas edificaciones que habían comenzado a levantarse en la ciudad, pero la construcción del Banco Hipotecario de la Provincia resultó la más afectada. El armonioso edificio finalmente pudo ser inaugurado a fines de abril de 1884, tan solo un mes más tarde de lo previsto.
Pocos días después de la inauguración de la construcción, en lugar de albergar a empleados bancarios como se esperaba inicialmente, el edificio tuvo como primeros “inquilinos” a los jueces de la Suprema Corte provincial. Sin embargo, durante la prolongada construcción del Palacio de Tribunales, los jueces se vieron obligados a “mudarse” en varias ocasiones.
Mientras se iban instalando las primeras oficinas del Banco Hipotecario, en la parte posterior del edificio se colocaron la colección de huesos y fósiles pertenecientes a Francisco Moreno, que serían trasladadas cuatro años más tarde al concluirse en 1888 la edificación del Museo de Ciencia Naturales.
Pero mientras tanto, la crisis económica que venía sufriendo el país se agravó sustancialmente y, en 1890, se produjo la quiebra de numerosas empresas y entidades crediticias; entre ellas, el banco Hipotecario de la Provincia. Por este motivo y a partir de ese momento, el inmueble que ocupa la manzana de las calles 6, 7, 48 y 47 quedó virtualmente desocupado y sin destino a la vista.
De acuerdo a lo señalado en los anales de la historia oficial de la UNLP, a mediados de 1889 se formó una importante corriente a favor de la creación de la casa de estudios provincial que derivó en la sanción, el 27 de diciembre de ese año, de la ley correspondiente. El 2 de enero de 1890 fue promulgada por el gobernador de Máximo Paz. Sin embargo, la norma no tuvo cumplimiento efectivo sino hasta el 8 de febrero de 1897, cuando el gobernador Guillermo Udaondo decretó que se cumpliera la ley y se constituyera la Universidad Provincial de La Plata.
La flamante casa de estudios quedó inaugurada públicamente en el edificio de 7 entre 47 y 48 el 18 de abril de 1897 bajo el mandato del Dr. Dardo Rocha, que fuera elegido como su primer Rector, y extendió su vida académica hasta 1905. Comenzó a funcionar con tres facultades -Derecho, Fisicomatemáticas y Química- y una Escuela de Parteras.
En 1904, la decadencia de la Universidad Provincial era evidente por lo que el entonces ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación, Joaquín Víctor González , comenzó a elaborar la idea de nacionalizar la Universidad platense sobre bases modernas y científicas y la anexión de otros institutos ya existente nuestra ciudad.
El 12 de febrero de 1905, González envió al gobernador una propuesta para nacionalizar la Universidad y el acuerdo fue aprobado por el Congreso Nacional y la Legislatura Provincial; así, el 19 de septiembre fue sancionada la ley nacional de creación de la Universidad Nacional de La Plata, que lleva el número 4699; luego promulgada el 25 de septiembre de ese año por decreto del presidente Quintana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí