El hipódromo de la plata es uno de los tres principales del país
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por seis puntos
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
En La Plata, así se esperan los resultados en el búnker de Fuerza Patria
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue formalizado poco después de la fundación de la Ciudad y conformó la trilogía de hipódromos más importantes. Incluso, inauguró el primer sistema de iluminación nocturna del país
El hipódromo de la plata es uno de los tres principales del país
Antes de que la Ciudad fuera fundada en 1882, ya en la zona que hoy es Ensenada se disputaban carreras de caballos con ejemplares criollos. Sin embargo, el origen del actual Hipódromo platense se remonta a pocos días después de la fundación; precisamente al 11 de diciembre de 1882, cuando el fundador Dardo Rocha firmó un decreto por el cual armaba una comisión que se dedicaría a crear un circo de carreras en la nueva ciudad.
Esa comisión quedó integrada, bajo la presidencia de Santiago Luro, por Eduardo Casey, Juan Fernández, Elíseo Ramírez y Emilio Casares. Y a poco de su formalización, fructificaría en la inauguración formal del Hipódromo el 14 de septiembre de 1884.
El lugar destinado al llamado “deporte de los reyes” quedó emplazado en las inmediaciones del ferrocarril Roca, justo en el predio que el vasco Martín Iraola había poblado de eucaliptos y que sería el Bosque platense.
El Ingeniero español Joaquín Maqueda fue quien proyectó las primeras instalaciones que empezaron a erigirse en enero y fueron inauguradas el día 14 de septiembre de 1884. Con una entusiasta asistencia récord de casi cuatro mil personas, se contaba con las familias más prestigiosas de la ciudad e importantes figuras del quehacer político, cultural y deportivo.
El programa de carreras de aquella primera jornada contó con el “Premio Inauguración” y el “Gran Premio Ciudad de La Plata” de los que salieron favorecidas dos potrancas pertenecientes a Don Eduardo Casey.
Cabe recordar que por entonces el hipódromo dependía de la Comisión de Fomento de Bosques, presidida por el señor Carlos Mon-salve. En los primeros años de una ciudad que acababa de nacer, de una sociedad que poco a poco iba forjando su idiosincrasia, el hipódromo fue haciendo fieles adeptos que comenzaron siendo unos pocos aficionados en sus inicios pero que con el tiempo acabaron convirtiéndose en una multitud.
LE PUEDE INTERESAR
La Municipalidad local tiene el edificio más bello de la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Una cartera que tuvo dos edificios desde la fundación
En el año 1904, el recién fundado Jockey Club provincial, bajo el mando de Teodoro Varela, se hizo cargo de la administración del hipódromo. El 19 de noviembre de 1915 se disputó la primera edición del “Gran Premio Internacional Dardo Rocha”, la tradicional fiesta hípica platense que todos conocemos.
En 1927 el Congreso Nacional, luego de la presentación de un Proyecto de Intervención Federal a la Provincia de Buenos Aires, prohibió el funcionamiento de hipódromos en toda la provincia, obligando al Hipódromo de La Plata a cerrar sus puertas.
Luego de una apelación realizada por el Jockey Club ante la Suprema Corte de Justicia, reabrió en 1930. En 1953 la Intervención Federal caducó la concesión entregada al Jockey Club, transfiriéndola a la Dirección Provincial de Hipódromos.
En 1964, en el Hipódromo de La Plata se inauguró el primer sistema de iluminación nocturna del país. Y, luego de 25 años, en 1978 el Gobierno de la Provincia otorgó nuevamente la concesión del hipódromo al Jockey Club por un período de 20 años. Sin embargo, la crisis financiera sufrida por el Jockey Club en 1983, obligó a una nueva licitación, en la cual se entregó la concesión a la empresa Hípica Argentina S.A., hasta 1997. Actualmente el hipódromo es administrado por la Lotería de la Provincia de Buenos Aires.
Años después, para la década del 30, se construyó el actual hipódromo tal cual lo conocemos, diseñado según las pautas del racionalismo arquitectónico y con el criterio más avanzado de su época en los aspectos funcionales, estructurales y plásticos, por el ingeniero Julio Barrios. Sin duda que el platense conformó, junto a los hipódromos de Palermo y San Isidro, la trilogía de los circos hípicos más importantes del país.
El hipódromo alberga cuatro carreras de Grupo 1 en la escala internacional: el Gran Premio Internacional Dardo Rocha, el Gran Premio Joaquín V. González, el Gran Premio Provincia de Buenos Aires y el Gran Premio Selección de Potrancas.
Su tradicional pista de arena se vio prestigiada por jockeys relevantes, de la magnitud de Irineo Leguisamo, Elías Antúnez, Héctor Padula, Ángel Baratucci, Héctor Artigas, Marina Lezcano y Jorge Valdivieso, entre muchísimos otros.

El avance de las obras en el hipódromo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí