
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hubo provincias en las que ya se votó hasta 4 ó 5 veces por los desdoblamientos. Para los platenses, la tercera
Con el balotaje de este domingo, toca a su fin un año extenuante en materia electoral, con los platenses y bonaerenses convocados a las urnas por tercera vez en el año y provincias en las que, al haber desdoblado las primarias y las generales de la contienda nacional, sufragarán por quinta vez. Con todo, más allá de una herramientz más que válida para la democracia, significa esta seguidilla electoral grandes gastos, además de una posible incomodidad para la gente, sobre todo en las provincias.
Cuando hoy los votantes habilitados de todo el país concurran al cuarto oscuro lo habrán hecho, al menos, tres veces, tras las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.
Al regir en Argentina un sistema federal, las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pueden dictar la independencia para cualquiera de las instancias electivas. Ese fue el caso de 17 de esos distritos (sobre todo aquellos de signo peronista), donde hoy se celebrará entre el cuarto y el quinto comicio del año.
La excepción fueron aquellas jurisdicciones que decidieron anexar las elecciones locales a las fechas de las nacionales, como las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y la CABA, cuyos ciudadanos cumplirán hoy con el tercer acto comicial del año.
En cambio, en La Pampa el calendario electoral arrancó allá a principios de año, el 12 de febrero, cuando se celebraron las PASO provinciales, siguió el 14 de mayo con las generales locales; el 13 de agosto con las primarias nacionales y el 22 de octubre con las presidenciales. Tras ese cuádruple ejercicio electoral, los pampeanos volverán a las urnas hoy para decidir entre Sergio Massa y Javier Milei.
Con el balotaje, también habrán votado cinco veces en Mendoza, donde, antes de las instancias nacionales, hubo PASO provincial el 11 de junio y generales el 24 de septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
El segundo balotaje en la historia de nuestro país
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso, ante una geografía inestable a la espera del desenlace
Otras provincias en las que las escuelas abrirán por quinta vez para cumplir con el acto electoral serán Santa Fe (con primarias separadas de la nacional el 16 de julio y generales el 10 de septiembre) y Chaco (donde las PASO provinciales fueron el 18 de junio y las generales para Gobernador el 17 de septiembre).
Es especial el caso de San Juan, que también se diferenció de las elecciones presidenciales y donde los votantes pisarán por quinta vez el cuarto oscuro. Esto será así porque, tras una denuncia de la oposición de Juntos por el Cambio, un fallo de la Corte Suprema suspendió las elecciones para gobernador que se iban a realizar el 14 de mayo, cuando sí se llevaron a cabo los comicios para elegir cargos legislativos y municipales. Los sanjuaninos tuvieron que volver a las urnas el 2 de julio para votar gobernador, y luego repitieron el ejercicio cívico en las primarias nacionales del 13 de agosto y en las presidenciales del 22 de octubre. Por tanto, hoy será la quinta vez que voten.
Mientras, en 13 distritos en los que no hubo primarias provinciales hoy será la cuarta vez que se vote. Por ejemplo, en Neuquén y Río Negro.
Una situación similar vivirán jujeños, riojanos, misioneros, pampeanos, salteños, fueguinos, puntanos, tucumanos, cordobeses, formoseños y chubutenses, quienes tras haber votado en las generales provinciales, primarias nacionales y presidenciales deberán volver a hacerlo en esta segunda vuelta para elegir entre Massa y Milei.
De esta manera toca a su fin el calendario electoral en 21 de las 23 provincias en las que además de presidente, senadores y diputados nacionales se eligió gobernador. En la mayoría, como se mencionó, debió votarse, al menos, cuatro veces. Distintos fueron los casos de Santiago del Estero y Corrientes, que por haber elegido autoridades en 2021 no tuvieron desdoblamientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí