Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |En la cuota de diciembre

Colegios privados reclaman un ajuste en los aranceles

Piden una suba para las escuelas con aportes del Estado tras la mejora salarial otorgada en la paritaria con los gremios de docentes

Colegios privados reclaman un ajuste en los aranceles
29 de Noviembre de 2023 | 02:16
Edición impresa

Dos cámaras de colegios privados de la Provincia salieron a reclamar al Gobierno Provincial por la autorización de ajuste de las cuotas para los meses de receso y en un caso se planteó la creación de un renglón en el que se consigne que, de no mediar una pauta en estos días hacia adelante, luego se cobrará en otra facturación correspondiente al mes próximo.

El planteo, de las asociaciones Aiepba y Adeepra, sostiene que habían obtenido un compromiso oficial de dar a conocer antes de diciembre el aumento en las cuotas de los colegios privados con aporte estatal tras la última paritaria docente. Se señaló que aún no hay una resolución de parte de la Dirección General de Cultura y Educación. Se argumenta que en el contexto inflacionario, el sector vive una situación crítica.

De hecho, una de las entidades que agrupan a las escuelas pidió que se facture las cuotas con un incremento “a cuenta”, situación que no estaría avalada.

En un documento escrito por Adeepra, se recomienda a sus colegios “facturar el mes de diciembre” e identificar en la factura “Monto sujeto a reajuste por nueva autorización DGCYE (Dirección General de Cultura y Educación)”, se señala.

“Si luego salen los nuevos topes por diciembre aconsejamos facturar la diferencia”, se indicó desde la cámara Provincial.

“Inexplicablemente y habiendo transcurrido nueve días de gestiones ininterrumpidas a la fecha no tenemos ninguna noticia ni aceptado nuestra propuesta o rechazando la misma”, dice el texto entregado a sus colegios, donde se advierte que “las negociaciones comenzaron después de las últimas elecciones, puesto que esa era la condición solicitada por los funcionarios”.

Por su parte, otra de las entidades del sector, Aiepba, indicó que “es imperioso actualizar los aranceles cuanto antes por los recientes aumentos de sueldo para equiparar los costos y poder brindar la misma calidad educativa”, informaron desde el sector.

“Ya hemos hecho el pedido (fecha de entrada 15 de noviembre) correspondiente a la Dirección General de Cultura y Educación y estamos esperando. No sabemos el porcentaje aún. Nuestra expectativa es que se notifique una inminente resolución”, informaron desde esta entidad que agrupa a 2.300 servicios educativos.

Según datos del sector, con respecto a los aranceles hasta noviembre inclusive tuvieron un incremento del 115.75% y las paritarias con los docentes tuvieron una suba del 132. “Estamos abajo más de 16%”, se explicó.

“Nuestra preocupación se acrecienta debido a que el gobierno bonaerense y los gremios docentes acordaron volver a reunirse en el mes de diciembre, para reabrir la discusión paritaria. El pedido de aumento busca el reconocimiento de por lo menos el 16% de diferencia. En tanto, la inflación es del 120 por ciento anual. Es decir estamos por debajo de la inflación con un mes más”, agregaron desde el sector.

Este reclamo se da en medio del anuncio de cierre de instituciones educativas.

La semana pasada anunciaron su cierre cuatro establecimientos: Jardín de Infantes El Gato Confite de Hurlingham; el Jardín Maternal María Elena Walsh de Berazategui, y los jardines Nonin y Los Patitos juguetones, ambos del partido de San Martín.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla