
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Frente que integran los gremios educativos no aceptó la propuesta del 15% de suba que hicieron desde la Provincia. Piden 22%
Los docentes rechazaron la oferta salarial de provincia y pasaron a un cuarto intermedio / suteba
El encuentro entre el Gobierno bonaerense y los docentes que se realizó ayer por la mañana pasó a un cuarto intermedio después de que los trabajadores rechazaran la propuesta de la Provincia. En tanto, este miércoles es el turno de los estatales de sentarse en la mesa paritaria de la Provincia de Buenos Aires.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) no aceptó el ofrecimiento presentado por las autoridades por considerarlo “insuficiente”.
Durante la reunión, que se llevó a cabo en la sede del ministerio de Trabajo bonaerense ubicada en avenida 7 entre 39 y 40, el Gobierno formuló una propuesta de mejora salarial que, según pudo averiguar este diario, consistió en un incremento del 15 por ciento para el mes de noviembre y en diciembre volver a reunirse. Sin embargo, uno de los gremios solicitó que la mejora sea del 22 por ciento.
Mediante un comunicado, desde el FUDB indicaron que “rechazamos la propuesta de incremento salarial entregada hoy (por ayer) por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires en el marco de la Paritaria 2023 por considerarla insuficiente”.
En ese sentido, argumentaron que “ sostenemos nuestro legítimo reclamo de un incremento salarial que garantice el poder adquisitivo de todas y todos los docentes bonaerenses, como así también que se mantenga en vigencia la cláusula de monitoreo, revisión y actualización, para garantizar que las y los educadores no pierdan salarialmente contra la inflación”.
El Frente, integrado por los gremios Amet, Feb, Sadop, Suteba y Udocba, hizo hincapié en que la mejora salarial que debe otorgar la Provincia al sector tiene que estar “por arriba de la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Los males de crecer sin planear: Altos de San Lorenzo bajo la lupa urbanista
LE PUEDE INTERESAR
Proponen asistencia para los clubes en temas legales
Ahora, los docentes están a la espera de una nueva convocatoria por parte del Gobierno bonaerense.
En el Frente de los maestros se tenía la expectativa de que hoy (por ayer) se definiría un incremento salarial, pero el porcentaje que quería dar la Provincia resultó muy alejado de lo que pretendían los trabajadores.
Como ha publicado este diario en los últimos días, hubo varios pedidos de que Provincia anuncie un incremento en los haberes para afrontar de mejor forma el tramo final del año, en el que los salarios fueron castigados por una inflación anual que se estima cierre en torno al 140 por ciento.
El último acuerdo paritario del sector se firmó en julio, cuando los docentes bonaerenses habían llegado a un acuerdo con la Provincia para percibir un aumento salarial del 45 por ciento, en dos tramos: un 30 por ciento fue otorgado en julio y el 15 por ciento restante en septiembre.
Sin embargo, en septiembre se sumó un 10 por ciento más al 15 por ciento arreglado, que determinó en un aumento del 25 por ciento en ese mes.
Ahora habrá que ver de qué manera repercute este rechazo de los docentes a la propuesta de mejora salarial en la negociación de Provincia con los estatales, que también pidieron ser convocados para acordar una mejora salarial y evitar que los ingresos queden relegados respecto de la inflación, con quienes se reunirán hoy.
Los estatales bonaerenses tuvieron incrementos en lo que va del año y el acumulado hasta agosto fue del 70 por ciento al que se le sumó una suba del 15 por ciento para el mes de septiembre, significando un 85 por ciento acumulado. Ese acuerdo también incluyó una “suba en las asignaciones familiares del 100 por ciento”.
En el último encuentro paritario, que se llevó a cabo el pasado 19 de octubre -días previos a las elecciones- en la misma sede del Ministerio de Trabajo, el Gobierno no había hecho ninguna oferta salarial, sino que había escuchado los planteos de los distintos gremios, tanto docentes como estatales.
Estos últimos, además de un incremento salarial, solicitan “agilizar el proceso de pase a planta permanente, la aprobación de un nuevo reglamento de concursos y que se contemple en el Presupuesto 2024 el inicio de pase a planta para becarios de Salud”.
Los gremios nucleados en la Fegeppba ya reclamaron un aumento salarial en porcentaje, acumulativo, tomando como referencia para el cálculo del incremento el mes en curso, “para compensar y ganarle a la inflación anunciada ya acumulada en estos últimos meses”.
El mismo gremio pidió además la restitución del pago del 3 por ciento sobre el cálculo de la antigüedad y la compensación en el “premio jubilatorio” tomando como referencia de pago el sueldo bruto con aportes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí