
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ofrecimiento fue de una mejora salarial fue del 15%, lo misma que los docentes rechazaron por "insuficiente"
El Gobierno bonaerense presentó una oferta salarial durante la paritaria de estatales y al menos uno de los gremios la rechazó y solicitó "un esfuerzo" para llevarla más cerca de lo que está midiendo la inflación. Provincia recibió este miércoles a los sindicatos que representan a los estatales de la administración pública central, en el marco de las negociaciones para recomponer salario de cara a fin de año.
"La valoramos, pero pedimos un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados", dijeron respecto de la propuesta de un incremento del 15%, tal como la que ayer fuera rechazada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) por considerarla "insuficiente".
"No pedimos porcentaje, pero buscamos terminar el año por encima de la inflación", agregó una fuente consultada con relación a si de parte de los gremios se había planteado un número para llegar a un entendimiento.
En la previa de la reunión, la misma fuente había expresado que "no son muchas las expectativas" con las que concurrían al entender que la oferta seguramente iría por el mismo carril que la formulada a los maestros.
El encuentro, que tuvo lugar en la sede del ministerio de Trabajo en Avenida 7 entre 39 y 40, comenzó poco antes de las 10:30hs. y concluyó minutos antes del mediodía con un cuarto intermedio, tal como sucediera con los docentes.
“Pedimos que hagan un esfuerzo para alcanzar los índices inflacionarios proyectados. Pasamos a cuarto intermedio”, le señalaron fuentes gremiales. Asimismo, señalaron que el Ejecutivo va a reformular la propuesta y que podría volver a llamarlos para el viernes o lunes.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue siguió su marcha descendente debajo de los $900
LE PUEDE INTERESAR
Aumento a judiciales: la Provincia convocó para mañana a la AJB
Ayer, Provincia recibió a los docentes en una mesa de negociación que tuvo una dinámica similar: ofreció un 15% para noviembre y los gremios lo rechazaron.
Vale recordar que en agosto el Gobierno bonaerense dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y otorgó un bono de $ 30.000. De enero a octubre, los incrementos rondan el 95%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí