
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
"Una tristeza”: mirá cómo Germán Martitegui destrozó a Marixa Balli en MasterChef Celebrity
Estudiantes, con dudas para el crucial clásico contra Gimnasia: ¿a quiénes espera Eduardo Domínguez?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Repudio total: un adolescente se disfrazó de una mujer abusada en su viaje de egresados en Bariloche
"Estás, pero no estás": lanzan en La Plata una campaña para promover el uso consciente del celular
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Un candidato a diputado nacional murió en vivo durante un debate en streaming
Colapinto y Neymar juntos, en un divertido desafío publicitario
“Hells Angels” en La Plata, capítulo 2: viaje escolar a Berazategui y el sábado en Berisso
El estudio musical comunal ya es una realidad: revelaron quiénes serán los primeros en grabar
Revés de la Justicia a Espert: la causa por lavado de dinero no pasará a Comodoro Py
Elecciones 2025: cómo se vota con la Boleta Única Papel y las multas por no votar o sacar fotos
Irrumpió armado en una pizzería de La Plata y desató el terror entre los clientes
Colapso del depósito de Aloise: revelan cómo arrancó el fuego y descartan el ataque intencional
Tomate al frente, el cultivo estrella de La Plata: los números del fenómeno
Jueves con Sol y máxima de 28º en La Plata: ¿cuándo llegarían las lluvias?
Por un simulacro de emergencia recomiendan evitar la zona de 60 y 122
¡Vamos los pibes! La Sub 20, finalista: Argentina le ganó a Colombia, sacó chapa y sueña
¡Atención! Demoras en el Tren Roca que une La Plata con Constitución: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas en diplomacia climática valoran el “día histórico” que supuso el arranque de la COP28, que en su primera jornada decidió las condiciones que permiten poner en marcha el fondo de pérdidas y daños que los países acordaron crear en noviembre de 2022.
“Es un día verdaderamente histórico y remarcable”, dijo el enviado especial del clima de Barbados, Avinash Persaud, uno de los negociadores del Comité de Transición del fondo de pérdidas y daños en representación de los países en desarrollo.
Persaud dijo que las condiciones del fondo las han fijado ellos, y que ahora el Banco Mundial, elegido para alojar de manera provisional este mecanismo, deberá atenerse a ellas y, si en cuatro años demuestra funcionar bien, seguirá acogiéndolo.
El economista destacó asimismo el papel del sector privado para contribuir a este mecanismo a través de “fuentes innovadoras” de financiación como, por ejemplo, un impuesto al carbono para las exportaciones, la industria marítima o para la aviación internacional, diseñado de manera que sea “justa” para todos. En este punto, cualquiera puede aportar dinero al fondo de pérdidas y daños, que se espera llegue a contar con 100.000 millones de dólares anuales y al que de momento varios países se han comprometido a contribuir.
Por su parte, Joe Thwaites, especialista en diplomacia climática del Consejo para la Defensa de los Recursos Naturales, indicó que el acuerdo de ayer estableció tres precedentes. El primero, que se haya adoptado una decisión formal -que se podría esperar de las horas finales de una COP- en el primer día de la cumbre, algo inaudito, según subrayó también el presidente de la COP28, Sultán Al Yaber.
El segundo, que EAU, un país clasificado por la Convención Marco de la ONU de Cambio Climático -según un anexo que data de 1992- como “en desarrollo”, haya sido el primero en prometer aportar al fondo, con 100 millones de dólares, la misma cifra que ha prometido después Alemania.
LE PUEDE INTERESAR
El 2023 sería el año más caluroso jamás registrado
El tercer precedente, prosiguió Thwaites, fue “tener los compromisos el primer día”, pues normalmente, cuando se han creado fondos para el clima en el marco de la ONU se acuerda el instrumento de gobierno y después hay que esperar “años y años hasta que hay compromisos de aportaciones, explicó.
“Hemos esperado mucho tiempo para que llegara este día, en particular los pequeños Estados insulares, que son los canarios en la mina del cambio climático”, añadió Persaud, si bien calificó como “decepcionante” el compromiso de EE.UU. -el mayor responsable histórico del calentamiento global- de contribuir al fondo con 17,5 millones.
Sobre la puesta en marcha de este fondo, la experta en políticas globales de Greenpeace Internacional, Tracy Carty, dijo que este acuerdo es un “primer paso fundamental para garantizar que estas comunidades empiecen a recibir el apoyo que necesitan desesperadamente”, pero consideró que es un fondo que “se queda corto para lo que realmente necesitan y que se merecen”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí