

Con cortes al tránsito, está todo listo para la inauguración del mural al Papa Francisco en La Plata
Quienes son los 10 barras de Gimnasia a los que Aprevide le dispuso derecho de admisión
Retenciones: cómo quedan las tasas para las exportaciones de carne, maíz, sorgo, girasol y soja
Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17º en el Gran Premio de Bélgica
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Con aires renovados, Estudiantes visita Racing: hora, formaciones y TV
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Alimentos, energía y minerales críticos: el mundo demanda lo que Argentina puede ofrecer
Los malabares del equipo económico para intentar resolver problemas, algunos autoinfligidos
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Locomotora" Oliveras muestra una leve mejoría, pero su pronóstico sigue siendo reservado
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Funcionarios del Intendente presentarán a los ediles del oficialismo la iniciativa que prevé la suba de tasas para 2024
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Los nuevos roles del arco político local debutarán esta semana, cuando el intendente, Julio Alak, gire al Concejo Deliberante el proyecto de la Ordenanza Impositiva, que establecerá los ajustes a las tasas municipales para 2024.
El contenido del expediente estaba envuelto por estas horas en un gran hermetismo, aunque se espera que esta mañana los concejales del bloque de Unión por la Patria y funcionarios del área de Economía del Municipio se reúnan a analizar el texto de la norma.
Según pudo saber EL DIA, luego de ese encuentro, la iniciativa sería girada formalmente al cuerpo mañana y podría tratarse en el recinto en la sesión prevista para el 28 de diciembre.
Según trascendió, el equipo de Alak analizó las variables económicas presentes y la situación económica de la Comuna, así como el porcentaje de cobrabilidad, antes de confeccionar un borrador que plasme el esquema tarifario del año que viene.
Con estos datos, y teniendo en cuenta que la inflación acumuló en lo que va del año un 148,2 por ciento, el Ejecutivo municipal analiza el incremento de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), que abonan los frentistas, conforme a una grilla de categorías según la valuación fiscal de los inmuebles.
Durante 2023, el exintendente Julio Garro aplicó en esta tasa un ajuste del 100 por ciento. Se trata del ítem con el que se abonan los servicios de alumbrado público, barrido y recolección de residuos.
LE PUEDE INTERESAR
La cotización del dólar blue subió otra vez: $985
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con el FMI: diálogo con un enviado de Biden
Habitualmente, la ordenanza Impositiva es girada al Concejo Deliberante a fin de año conjuntamente con el Presupuesto municipal del año siguiente, estimando la inflación proyectada y la recaudación de la Comuna.
Esta vez el Presupuesto municipal no será tratado en conjunto, sino que se prorrogará su elaboración para el año próximo, una decisión que va de la mano con la adoptada por el gobernador, Axel Kicillof.
Las dificultades que se plantean para la elaboración del Presupuesto obedecen, principalmente, a la falta del Presupuesto nacional, ya que el presidente, Javier Milei, también decidió su postergación. Pero en ese expediente se fijan parámetros como el de la estimación de la inflación, la pauta salarial y otras referencias, que son soporte de las estructuras presupuestarias de las administraciones de inferior nivel.
En este contexto, se espera que, luego del análisis del Ejecutivo con los concejales del oficialismo, el expediente ingrese mañana por Mesa de Entradas del Concejo y los distintos bloques de la oposición comiencen a analizarlo.
Como viene publicando este diario, además de la inversión de oficialismo y oposición, la relación de fuerzas del cuerpo establece una nueva dinámica. Es que, frente a un oficialismo que cuenta con 10 bancas, la oposición aparece fraccionada en cuatro espacios. Los ediles libertarios cuentan con un bloque de dos, mientras que el PRO garrista tiene una bancada de siete. La bullrichista Belén Muñoz tiene un monobloque y el radicalismo, otro de cuatro.
Con las tensiones que se originen en el tratamiento del primer expediente de Alak, el Concejo comenzará a marcar el ritmo de los nuevos tiempos políticos en la Ciudad. Tras el debut vendrá la pausa, ya que, después de la sesión que se realizaría el jueves 28, arrancará el receso hasta febrero.
En la antesala de las negociaciones del año próximo se encuentra la decisión de constituir la comisión de Hacienda del Concejo para abordar este tema, o bien postergar ese debate hasta el año próximo y tratar la Impositiva en la comisión de Labor.
La tarea de reunir los consensos y gestionar las diferencias será en parte el primer examen del presidente del deliberativo, Marcelo Galland. El edil alakista deberá reunir los dos tercios del cuerpo (16 votos) para sancionar, de los temas del Municipio, el que ahora es más prioritario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí