
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A los 96 años, murió uno de los grandes artistas misioneros, que logró poner en el centro de la escena folclórica al género litoraleño
Ramón Ayala también fue artista plástico y poeta, además de inventor del ritmo del gualambao / Télam
Ramón Ayala, enorme artista misionero, que logró poner en el centro de la escena folclórica nacional al cautivante género de la música litoraleña, murió a los 96 años por el agravamiento de un cuadro de neumonía.
Ayala había permanecido internado más de una docena de días en el porteño Sanatorio Güemes, en donde murió, minutos antes de la medianoche del jueves, causando un profundo pesar entre los amantes de la música popular y sus colegas que, ayer, viralizada la noticia, se volcaron a las redes sociales para despedirlo.
Nacido el 10 de marzo de 1927, en Guarupá, bajo el nombre de Ramón Gumercindo Cidade, también fue poeta y artista plástico y además fue inventor del ritmo del gualambao.
Hacedor de una vasta obra musical que trascendió largamente las fronteras geográficas y estilísticas del Litoral, fue autor de reconocidas piezas como “El jangadero”, “El mensú”, “El cosechero” y “Canto al Río Uruguay”.
Esas y otras canciones viajaron gracias a versiones de Mercedes Sosa, Joan Manuel Serrat, Horacio Guarany y Liliana Herrero, por citar a artistas que se nutrieron de su talento autoral.
En busca de explicar el personal y bello sello que portó su cancionero, Ayala dijo tiempo atrás que en su vida había “abrevado mucho en la música clásica, no me quedo en el sonsonete. En el ámbito folclórico hay repeticiones que en lugar de engrandecer el género lo empequeñecen, es cuestión de los virus interiores”.
LE PUEDE INTERESAR
Hollywood despide al actor Ryan O’Neal, conocido por “Love Story”
El velatorio del poeta, artista plástico y creador del ritmo del gualambao se realizó ayer entre las 12 y las 20 en la calle Quito 3778. En tanto, sus restos serán cremados hoy a las 11 en el Cementerio de la Chacarita, según comunicó su familia.
Teresa Parodi, Juan Falú, Coqui Ortiz y Lilian Saban fueron algunos de los músicos del folclore argentino que despidieron ayer al intérprete misionero.
“Ramón Ayala, voz de pueblo. Grito de selva enmarañada. Corazón de mensú que no se rinde, sangre de tierra roja, luz de agua. Tu poesía nos hará falta. Aquí y ahora baja tu canción en correntada buscando al fondo la libertad del mar, límpida y clara”, escribió Teresa Parodi en su cuenta de X.
Por su parte, el guitarrista Juan Falú también expresó su despedida a través de una comunicación pública: “Se fue nomás. Lleva consigo su Misiones, su Paraguay, su litoral, su gualambao, sus aguas, su sonrisa eterna que desafiaba la selva agreste también suya”.
“Si alguna vez se dijo que la canción es más que la suma de palabras y sonidos, que la canción llega por vías insondables que escapan a reglas, fórmulas y técnicas, ahí está Ramón para demostrarlo”, destacó el guitarrista tucumano.
El músico chaqueño Coqui Ortiz también lo recordó en redes con el siguiente texto: “Una noche sentado frente a una multitud dijo ‘Y entonces yo seré Presidente y todos ustedes serán mis Ministros’, y por un momento le creímos. Como también nos hizo creer que nunca se iba a morir. Se fue el Rey del asombro y la alegría. Siempre en sus ojos y sus palabras, el mundo fue más justo y más bello. Gracias por la magia maestro!!!
El intérprete y compositor uruguayo Daniel Drexler publicó en X: “Se nos fue un enorme referente para todos los cancionistas. Maestro Ramon Ayala, gracias por tanto!”.
Además de colegas y amigos, también despidieron al creador de canciones ya clásicas del canto popular argentino como “El cosechero” y “El Mensú” organismos e instituciones como el Ministerio de Cultura, el Fondo Nacional de las Artes, Canal Encuentro, la Universidad Nacional de Misiones, la Ciudad de Misiones y el gobernador de esa provincia.
El Ministerio de Cultura de la Nación envió un comunicado que reza: “Despedimos al gran Ramón Ayala. El músico, artista plástico, compositor e intérprete, nacido en Posadas, Misiones, compuso más de 300 canciones, entre las que se encuentran verdaderos himnos populares como “El Cosechero”, “Posadeña Linda” y “El Mensú”.
Por su parte, el Instituto Nacional de la Música (Inamu) señaló: “Con profunda tristeza despedimos del gran Ramón Ayala, referente por excelencia del arte del Litoral, padre del gualambao y símbolo de la provincia de Misiones”.
El Fondo Nacional de las Artes comunicó en redes sociales: “Despedimos al gran Ramón Ayala. Figura emblemática del folclore del litoral, recibió el Premio Trayectoria 2021 en la disciplina Música”.
Y el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad escribió: “Eterno. Gracias en nombre del pueblo Misionero”, una despedida a la que se sumó la Ciudad de Posadas con “Hasta siempre Ramón Ayala, gracias por tu poesía, por cantarle y serle fiel a tu pueblo, por dignificar con tus canciones a tantos trabajadores, por tu sabiduría y por dejarnos la canción más linda”.
A su vez, la Universidad Nacional de Misiones destacó “con el más sentido pésame despedimos al artista Ramón Ayala. En el año 2013 fue distinguido por la UNaMcon el título Doctor Honoris Causa con mención especial al mérito socio-cultural en reconocimiento a su lucha por la preservación, promoción y difusión de la cultura regional”.
Y Canal Encuentro destacó: “Se fue uno de los grandes artistas argentinos. Músico, pintor, escritor. Un río de Misiones lleva su nombre. Una forma de hacer justicia a su música que supo convertir el territorio en poesía”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí