
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Empresas de EE UU dijeron que los legisladores deben “priorizar iniciativas que den respuesta a la situación social y económica”
De la AmCham les pidieron a los legisladores que se enfoquen en los problemas de la gente / web
En un duro comunicado, la cámara que agrupa a las empresas de Estados Unidos que operan en Argentina (AmCham) criticó la parálisis del Congreso “por la iniciativa del juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que, además de no tener la posibilidad de prosperar por la relación de fuerza en las dos Cámaras, su declaración de admisibilidad y apertura de sumario no tiene ninguna justificación, ni acredita los elementos constitucionales suficientes para ser efectivizada”.
“Esta inactividad del Congreso demuestra cuán alejada está la política de los problemas reales de la sociedad, una situación que sin dudas afecta también a las oportunidades de negocios que Argentina demanda para su recuperación y desarrollo productivo”, dijeron desde la AmCham en un comunicado muy crítico.
A continuación, el comunicado completo:
Argentina se encuentra en una difícil situación económica. Los factores más relevantes son la caída de reservas liquidas del Banco Central que limita la importación de insumos y productos intermedios para la industria y el comercio, sumado a los efectos de la sequía que disminuyen la producción agropecuaria y por ende afectan los niveles exportables, reducirán el nivel de actividad ya afectado por la baja de la inversión privada y nos colocarán en el temido escenario de estanflación: recesión con altas tasas de inflación.
Si bien es innegable que algunos sectores productivos de nuestro país tienen un enorme potencial que podría contribuir a la estabilización macroeconómica, para que ello suceda se necesita que cada uno de los tres poderes actúe de acuerdo con sus competencias, y en un marco republicano. Argentina requiere regenerar condiciones de confianza, y el respeto a las instituciones y la seguridad jurídica son los pilares fundamentales de dicha confianza.
En este contexto de permanentes dificultades, se torna imprescindible el pleno funcionamiento del Congreso de la Nación, en el que todas las corrientes políticas deberían hoy estar debatiendo y llegando a acuerdos que permitan superar los problemas que aquejan a la población en general, pero especialmente a aquellos sectores vulnerables que más lo necesitan.
LE PUEDE INTERESAR
Cavallo afirma que la inflación será del 100%
LE PUEDE INTERESAR
Alak, de recorrida, pidió apoyo para Kicillof
Sin embargo, el Congreso está paralizado por la iniciativa del juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia que, además de no tener la posibilidad de prosperar por la relación de fuerza en las dos Cámaras, su declaración de admisibilidad y apertura de sumario no tiene ninguna justificación, ni acredita los elementos constitucionales suficientes para ser efectivizada. Esta inactividad del Congreso demuestra cuán alejada está la política de los problemas reales de la sociedad, una situación que sin dudas afecta también a las oportunidades de negocios que Argentina demanda para su recuperación y desarrollo productivo.
Desde AmCham Argentina solicitamos a los legisladores que prioricen las iniciativas que dan respuesta a la actual situación social y económica, y se aboquen a la búsqueda de consensos para resolver los problemas que hoy afectan a todos los argentinos y argentinas. Una vez más insistimos en que una eficiente articulación entre el sector público y privado es la única manera de alcanzar esto, y que siempre estamos dispuestos a contribuir y perseguir políticas de Estado que puedan concretar la transformación social y económica que nuestro país necesita.
Nota publicada en eleconomista.com.ar
De la AmCham les pidieron a los legisladores que se enfoquen en los problemas de la gente / web
Desde la AmCham les pidieron a los legisladores que se enfoquen en los problemas de la gente / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí