Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Barrios movilizados por fallas en un servicio esencial

Sin agua y más cara: las boletas, con subas de 50%

En medio de los reclamos en distintas zonas sobre la distribución de ABSA, las facturas vienen para pagar hasta el doble de 2022. Otro barrio se suma al amparo judicial

Sin agua y más cara: las boletas, con subas de 50%

quejas y planteos ante la justicia por la falta de agua / el dia

20 de Febrero de 2023 | 03:26
Edición impresa

Los reclamos por los problemas que genera el servicio de agua en distintos barrios de la Ciudad se multiplican lo que genera el enojo de numerosos usuariuos que, en muchos casos, ya están decididos a recurrir a la Justicia. En ese contexto, distintos clientes de Aguas Bonaerenses plantearon que han recibido las facturas para pagar con subas cercanas al 50 por ciento.

Pese a los inconvenientes que generan la falta de servicio durante uno o varios días o bien la baja presión que no permite realizar las tareas básicas, el aumento de las boletas sigue su curso.

“Por ejemplo, si vamos a la factura de enero, nos podemos encontrar con un monto cercano a los 1.861 pesos. Pero para febrero, mes en curso, el monto ronda los 2.677 pesos”, según contó un usuario que se comunicó con este diario.

Sin dudas es un aumento que seguramente impactará entre los usuarios domiciliarios y comerciales. Y sobre todo en la indignación de los vecinos que permanetemente solicitan reparaciones de caños rotos y además, en varias ocasiones, tienen tan solo “un hilito de agua”, en medio de las altas temperaturas de este verano 2023.

Cabe indicar que en el portal de Aguas Bonaerenses se informó en noviembre del año pasado que a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, de la Resolución N° 1581/22 y sus anexos, del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, quedaron aprobados los nuevos valores tarifarios de ABSA. Esto implica el cambio del valor del módulo (VM) y del metro cúbico (VM3). “Como los períodos comerciales del Servicio No Medido correspondientes a los meses de diciembre de 2022, y enero y febrero de 2023, ya se encuentran emitidos en el sistema con los valores anteriores, y teniendo en cuenta que los nuevos valores aplican desde diciembre de 2022, los ajustes de estos tres meses deberán incluirse en marzo de 2023”.

AMPARO

En tanto, vecinos del barrio La Loma adelantaron que se sumarán al recurso judicial de amparo por los problemas que tienen con el servicio de agua desde comienzo del año, a pesar de sus reclamos nadie les da respuestas.

Según usuarios de un edificio de 44 y 29, en pleno barrio La Loma, los problemas con el suministro de agua se han convertido en una pesadilla. Resaltan que ya tienen 45 días sin servicio, presentaron múltiples reclamos y adelantaron que avanzarán con un masivo amparo que no solo los incluirá a ellos sino también a otros 400 vecinos con el mismo problema.

En ese barrio comentaron que van a sumarse a Vecinos Ordenados, una asociación que, como publicó este diario, ya tiene numerosas firmas colectadas por la falta de agua en el momento que más se necesita. Las sucesivas olas de calor que golpean desde el mes pasado en la Región generaron distintos reclamos de los usuarios afectados por la sequía.

Hay dos frentes de reclamos en la Región: la Asamblea Vecinal de Tolosa promueve la declaración de la Región en situación de emergencia hídrica.

En tanto, la movida del grupo Vecinos Ordenados, una asociación con base en la zona norte de la Ciudad, organiza la presentación de un pedido de amparo judicial colectivo en demanda de la provisión de agua a través de la red de ABSA.

En el primer caso, los tolosanos instalaron una mesa en la esquina de 2 y 530 en la que invitan a sumarse al planteo que será expuesto ante la Gobernación. Esa iniciativa vecinal ya suma más de mil firmas, según se indicó desde el espacio organizador.

La posibilidad de acercarse a adherir quedó reducida ahora al formato virtual, a través del sitio https://www.peticiones.ar/declarar_la_emergencia_hidrica_en_la_ciudad_de_la_plata.

En este caso, los vecinos convocaron a una reunión para este miércoles a las a las 20 en la esquina de 116 y 531, donde se expondrán distintas a realizar por la problemática que afrontan con el servicio de agua.

En tanto, Vecinos Ordenados suma ya alrededor de 400 casos de frentistas con documentación de reclamos no atendidos que se presentaron ante ABSA y la Autoridad del Agua.

Quienes quieran comunicarse con ese espacio pueden escribir al mail: sdfvecinosordenados@gmail.com

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla