
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente ruso, Vladimir Putin, revocó un decreto de 2021 que en parte apoyaba la soberanía de Moldavia, una exrepública soviética, en el marco de las políticas sobre el futuro de la Transnistria, una región separatista apoyada por Moscú, que limita con Ucrania y donde Rusia tiene tropas emplazadas.
El decreto, que incluía un componente moldavo, delineaba la política exterior rusa que incluía relaciones más cercanas con la Unión Europea (UE) y EE UU.
La revocación fue publicada en el sitio web del Kremlin y afirma que la decisión fue tomada “para garantizar los intereses rusos en relación con cambios en las relaciones internacionales”.
Alexandru Flenchea, presidente moldavo de la comisión conjunta de control en la zona de seguridad en torno a Transnistria, declaró que la cancelación no significaba que Putin abandonara la noción de soberanía moldava.
“El decreto es un documento político que pone en práctica el concepto de la política exterior rusa”, declaró Flenchea. “Moldavia y Rusia tienen un acuerdo político básico que prevé el respeto mutuo de la integridad territorial de nuestros países”, agregó.
Por su parte, el Kremlin afirmó que las relaciones de Rusia con Moldavia, que la semana pasada aprobó un nuevo primer ministro prooccidental que prometió seguir su campaña para ingresar en la UE, eran muy tensas. Moscú acusa a Moldavia de seguir una agenda antirrusa.
LE PUEDE INTERESAR
Putin revocó un decreto que reconocía la soberanía de Moldavia
Enclavada entre Rumania y Ucrania y con 2,6 millones de habitantes, Moldavia, una de las naciones más pobres de Europa, está dirigida desde 2020 por la presidenta Maia Sandu, con el firme respaldo de EE UU y la UE. El presidente norteamericano, Joe Biden, se reunió con ella en Polonia el martes para ratificarle su apoyo.
El decreto de 2012 comprometía a Rusia a buscar vías para resolver la cuestión separatista “basándose en el respeto a la soberanía, la integridad territorial y el estatus neutral de la República de Moldavia a la hora de determinar el estatus especial de Transnistria”.
Los rusoparlantes de Transnistria se separaron de Moldavia en 1990, un año antes de la disolución de la Unión Soviética, ante el temor de que Moldavia se fusionara con Rumania, cuya lengua y cultura comparten en gran medida.
Una breve guerra enfrentó a la recién independizada Moldavia con los separatistas en 1992. Pero casi no ha habido violencia en las últimas tres décadas, y las “fuerzas de paz” rusas siguen apostadas en la pequeña porción de tierra, que carece de reconocimiento internacional.
La decisión tomada ayer por Putin llega luego de que el lunes, el Kremlin aconsejara a Moldavia actuar con mucha cautela respecto a Transnistria, tras el llamado de la exrepública soviética de retirar las tropas rusas apostadas en esa región.
A esto se suman las denuncias de Moldavia sobre un presunto plan desestabilizador ruso en momentos en que Rusia combate en la vecina Ucrania.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí