
En la zona del humedal ya hay casas a medio construir / WhatsApp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vecinos de Villa Garibaldi reclaman controles sobre la zona de clausura a obras junto al cauce del arroyo El Pescado”
En la zona del humedal ya hay casas a medio construir / WhatsApp
Luego de frenar el paso de máquinas del Municipio que abrían calles en la zona del humedal del arroyo “El Pescado”, en Villa Garibaldi, vecinos que integran un grupo para la preservación de esa área natural salieron a reclamar más controles al desarrollo de loteos y construcciones que, según denuncian, siguen adelante pese a las clausuras.
El mes pasado, se generó una nueva alarma en la zona cuando se detectó la tarea municipal en la zona de 19 entre 670 y 673, una extensión que al superar la barrera de la calle 670 al sur, queda dentro de la zona de exclusión de construcciones según la normativa municipal que, en 2021, complementó la ley 12.247, de preservación del arroyo como paisaje protegido.
Los vecinos pararon el movimiento y días más tarde, en medio de reclamos de la política local, el Municipio aplicó clausuras de loteos y construcciones. También realizó una presentación judicial en la que denunció loteos e incumplimiento de clausuras en zonas donde se ofrecían terrenos en venta.
Roberta Romano, del grupo “Vecinos Autoconvocados en Defensa del Arroyo y Humedal de El Pescado” indicó que “se han hecho clausuras para evitar que continúen pero al no haber control sacan la faja y siguen”.
Según indicó, hubo operativos “hace un año” y actualmente “hay muchísimas más casas construidas”.
El Grupo empezó hace 8 años, pero lleva más tiempo la inquietud: “Que no se contamine el arroyo y no se tape el humedal”, dijo Romano sobre su objetivo y advirtió que ya hay viviendas dentro de la zona vedada. Eso, además de incumplir la normativa podría generar inundaciones, en esas viviendas y en buena parte del conjunto Sicardi-Garibaldi.
LE PUEDE INTERESAR
Moviliza a vecinos de Gorina otra denuncia por maltrato animal
LE PUEDE INTERESAR
La enseñanza que dejó el drama con las achuras
César Fukyo, es otro vecino entre los alrededor de 60 que forman el grupo y comparte la inquietud. “Estamos en un contexto socio ambiental, una crisis y deberíamos estar conservando los pocos lugares que conservan flora y fauna, generan oxígeno y una buena calidad de vida”, dijo y añadió que el humedal es una de “amortiguación para inundaciones”.
Emilce, también de la zona y del Grupo contó que en los últimos años “fui viendo cómo impactan las construcciones” en la zona. “Tuvimos una lluvia hace unos años, en febrero, llovió mucho en el día y la noche y al día siguiente no podía salir para ir a trabajar”. Ahí tomé dimensión de los riesgos”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí