
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Papa habló de las críticas de los más conservadores sectores de la Iglesia, y afirmó que la muerte de su antecesor fue “manipulada”
El Papa llega para celebrar la misa en Juba, Sudán del Sur / AP
El papa Francisco lamentó ayer que la muerte de su predecesor Benedicto XVI, ocurrida el 31 de diciembre, haya sido “manipulada” por algunos sectores de la Iglesia.
En declaraciones a bordo del avión que lo condujo a Roma desde Sudán del Sur, el Papa sostuvo que la muerte de Benedicto “ha sido instrumentalizada por gente que quiere llevar el agua a su molino. La gente que se aprovecha de una persona así de buena, de un Santo Padre de Dios... Esa gente no tiene ética: es gente de partido, no de iglesia”.
“Dejo de lado esas cosas, porque no prosperarán, caen por su propio peso, como en el resto de la historia de la Iglesia”, agregó el pontífice al hablar por primera vez de los enfrentamientos internos y las críticas de los sectores más conservadores tras la muerte, a los 95 años, del Papa emérito.
El fiel colaborador por décadas de Benedicto XVI, el obispo alemán Georg Gänswein, ha sido uno de los que no han ahorrado ataques al papa Francisco, inclusive durante la semana en que el pontífice emérito estaba siendo velado en la basílica de San Pedro.
El obispo sostuvo que la decisión de Francisco de prohibir la celebración de la misa en latín, rehablitada en 2007 por Benedicto XVI, “le había partido el corazón”, y llegó a lanzar en enero un libro con críticas al Papa argentino.
“Eso de que estaba disgustado son cuentos chinos”, comentó sin titubear el pontífice latinoamericano en la tradicional rueda de prensa.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Al menos 10 arrestos por los incendios forestales que azotan el sur de Chile
LE PUEDE INTERESAR
Las protestas en Perú se acercan a los dos meses sin salida a la vista
Francisco describió también su relación con el Papa emérito, quien residía en un convento dentro del Vaticano, y aseguró que contó siempre con su apoyo.
“Él siempre estuvo a mi lado, apoyándome. Si tenía alguna dificultad me la decía y no había problemas”, contó.
Previamente, el Santo Padre clausuró su visita a África con un llamamiento a “deponer las armas” durante una misa en la capital de Sudán del Sur, que marcó el final de una gira de seis días por la paz y la reconciliación iniciada en la República Democrática de Congo.
“La violencia es un tema cotidiano. Acabamos de verlo en Sudán del Sur. Es doloroso ver cómo se provoca la violencia. Uno de los problemas es la venta de armas (...) La venta de armas creo que es la mayor plaga del mundo”, lamentó el Papa en declaraciones a bordo del avión que lo condujo a Roma desde Sudán del Sur.
Francisco partió de la capital Juba junto con los jefes de las iglesias de Inglaterra y Escocia, representantes de las otras dos confesiones cristianas de Sudán del Sur con los que llevó a cabo la visita.
A lo largo de 48 horas, el pontífice hizo repetidos llamados a la paz en el país de mayoría cristiana y 12 millones de habitantes, que entre 2013 y 2018 se vio inmerso por una guerra civil entre los partidarios de los dos líderes rivales, Salva Kiir y Riek Machar, que dejó 380.000 muertos y millones de desplazados internos.
“Depongamos las armas del odio y de la venganza (...) superemos las antipatías y aversiones que, con el tiempo, se han vuelto crónicas y amenazan con contraponer las tribus y las etnias” dijo el Papa en la misa ante unos 70.000 fieles.
La guerra y los conflictos marcaron el quinto viaje de Francisco a África, quien reiteró ante los periodistas que lo acompañaron en el vuelo papal su mensaje de paz.
“El mundo entero está en guerra, en autodestrucción, ¡paremos a tiempo!”, dijo.
Francisco, de 86 años, quien suele movilizarse en silla de ruedas, habló también sobre su estado de salud y descartó indirectamente la posibilidad de que renuncie como lo hizo su predecesor Benedicto XVI en 2013. “Mala hierba nunca muere”, bromeó citando un refrán muy latinoamericano. “No estoy como en el inicio del pontificado. Esta rodilla molesta, pero poco a poco va mejor. Ya veremos”, comentó.
El Papa confirmó que este año planea visitar Marsella (Francia), el 23 de septiembre, y también India y Mongolia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí