
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Esta tarde, el Gobierno confirmó el acuerdo con los colegios privados para instalar el tope de aumentos correspondientes al ciclo lectivo 2023. En el marco de las negociaciones de Precios Justos, autoridades educativas se reunieron con Sergio Massa y el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
A inicios del año, el aumento no podrá superar el 16,38% y luego, por mes no podrá aumentar más del 3,35% hasta el mes de junio.
La reunión contó con la presencia de representantes de la Cámara Argentina de Instituciones Privadas, la Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina, el Consejo Superior de Educación Católica, el secretario de Comercio Matías Tombolini, el asesor ejecutivo del Ministerio de Educación Mario Caputo, el secretario general del Consejo Federal de Educación Marcelo Mango, el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno Gustavo Faskowicz y la directora de Educación Pública de Gestión Privada María Gloria Zingoni.
“Fijamos, a partir de un acuerdo, una pauta de aumento que no supere la meta inflacionaria establecida en el presupuesto. Así, se aplicará un aumento de inicio del 16,38% y luego del 3,35% hasta junio”, comentó el ministro de Economía, Sergio Massa.
“En paralelo, el Estado va a hacer un esfuerzo en materia de lo que las provincias argentinas pagan en subsidios en educación. También haremos un gran esfuerzo en establecer un sistema de tarifas de luz y de gas, similar al que tienen los clubes de barrio, para las escuelas de gestión privada y, de esta forma, colaborar con el esfuerzo que hacen las instituciones”, siguió.
Por último, Sergio Massa mencionó: “Se trabajó en el compromiso de este tema con la enorme mayoría de las jurisdicciones de la Argentina para que no sea sólo un acuerdo que influye en las escuelas de Capital o Provincia, sino en las escuelas de todo el país. Esperamos el compromiso de todos los gobiernos provinciales, entendiendo que cuando bajamos el gasto de las familias en términos de lo que influye el gasto de inicio de clases de marzo, lo que estamos haciendo es que vivan un poco mejor”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí