
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto larga 16 en el Gran Premio de Singapur de la Fórmula 1
Domingo con lluvia durante todo el día: ¿cuándo mejora en La Plata?
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Elba Marcovecchio reveló que tuvo un cruce con una de las hijas de Jorge Lanata en los Martín Fierro
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Opinión Editorial
Con la vuelta de la actividad plena en la Ciudad llegó también el retorno de la violencia protagonizada por los “cuidacoches” espontáneos y, con ella, los incidentes graves con automovilistas a quienes literalmente extorsionan para que les den dinero a cambio de vigilar sus vehículos. Pero también reaparecieron las rencillas entre los propios “trapitos” que usaron armas blancas para agredirse y defender así lo que, según consideran, son sus espacios propios. Y, además, no faltan ahora amenazas a los comerciantes y otros delitos por parte de algunas de estas personas.
Los vecinos afincados en la zona céntrica del exMercado, delimitada por las calles 2 a 5, desde 47 a 51, pidieron la urgente toma de medidas para erradicar la presencia de estas personas, ante el aumento de las peleas en la vía pública, el consumo de alcohol y las amenazas a comerciantes.
Estos incidentes cotidianos se registran en horarios centrales en un barrio ubicado a dos cuadras de la Casa de Gobierno y del ministerio de Seguridad, entre otras reparticiones de la administración provincial y municipal. Sin embargo, no se advierte en esa zona, desde hace ya muchos años, ningún control preventivo, sea por parte de la Policía o de inspectores municipales.
Tanto allí como en otras zonas céntricas –todas con el sistema municipal de estacionamiento medido-, tales como la de diagonal 74 en cercanías de plaza Moreno o las de 58 desde 7 a diagonal 73; diagonal 73 de 8 a 10; 46 de 9 a 11 y 8 de 44 a 45, entre otras- se puede comprobar que los trapitos “ordenan” el movimiento vehicular.
Es así que ofrecen privilegios a determinados automovilistas que les pagan una suerte de abono y entonces para ellos reservan lugares con caballetes o baldes de plástico, lavan algunos autos y se ponen violentos con quienes no quieren darles dinero. Las amenazas de represalia están al orden del día: se trata, por lo general, de una extorsión tácita o traducida luego en rayones o espejos faltantes.
Los vecinos aseguran que la mayoría de los trapitos llegan desde otros distritos y que se registran no sólo casos de peleas y borracheras, sino de amenazas a comerciantes, ofrecimientos de protección a cambio de no romper las vidrieras y hasta de algunas usurpaciones de locales vacíos.
LE PUEDE INTERESAR
La baja de la tasa de desempleo no es trabajo pleno
LE PUEDE INTERESAR
El año de Boric en Chile
Como se ha dicho, los trapitos actúan sobre espacios que son públicos y además en las zonas regidas por el sistema de estacionamiento medido por parte de la Comuna, de modo que hay automovilistas que no se resignan a esa suerte de obligada “doble imposición” que imponen, aún a sabiendas de que no responder a sus demandas podría originar graves consecuencias.
Lo cierto es que la presencia de los trapitos convierte al estacionamiento en centro de La Plata en una suerte de riesgosa ruleta rusa para los automovilistas, por los eventuales peligros que estas presencias suelen generar.
El problema se nutre de la angustiante situación socio-económica en la que se encuentran muchas personas, pero eso merece otras respuestas por parte del Estado. Las autoridades no pueden dejar hacer y permitir la consolidación de actitudes intimidatorias, claramente delictivas en algunos casos, que degradan la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Acaso para excusarse por su absoluta inoperancia, algunos funcionarios sostienen que se trata de una cuestión menor. Aún si fuera así, que no lo es, la no resolución de los problema menores suele convertirse, a la corta y a la larga, en la aparición de gravísimos problemas para la calidad de vida de la Ciudad.
Y hace ya mucho tiempo que el de los trapitos es uno de ellos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí