Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EE UU públicó una grabación sobre la interceptación de la aeronave no tripulada por parte de aviones rusos en el mar Negro y dijo que fue “poco profesional e insegura”
WASHINGTON
EE UU publicó ayer un video que, según asegura, demuestra que la interceptación de un drone estadounidense sobre el mar Negro por parte de aviones rusos fue “insegura” y “poco profesional”.
LE PUEDE INTERESAR
La reforma jubilatoria sale por decreto en Francia
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian crímenes de guerra de Rusia en Ucrania
Rusia niega ser responsable del incidente, en el que según EE UU se dañó la hélice del drone, lo que obligó a derribarlo.
De acuerdo al ejército estadounidense, el video desclasificado de 42 segundos ha sido editado en su totalidad pero aún así es secuencial. En él se ve un avión Su-27 acercándose al drone con hélice MQ-9 y soltando combustible a medida que pasa.
El Su-27 hace otro pase y vuelve a lanzar combustible. Después el video se corta durante 60 segundos debido, según el ejército estadounidense, a que el avión ruso golpea al drone. Cuando vuelven las imágenes se ve que el drone ha perdido parte de la hélice. Rusia reconoce que sus cazas detectaron el aparato pero desmiente haber causado el accidente y asegura que el avión había perdido el control.
Según el Pentágono, el drone llevaba a cabo una misión rutinaria cuando fue interceptado de una manera “imprudente” y “poco profesional”. Por interceptado se entiende que un avión establece contacto visual o electrónico con otro.
Es la primera vez desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 que un país de la OTAN reconoce haber perdido equipos operados por él mismo en esta región. El incidente ha aumentado la tensión existente entre Moscú y Occidente desde que comenzó la guerra en Ucrania. Pero funcionarios de seguridad de Estados Unidos y de Rusia permanecen en contacto.
CONTACTO ENTRE GENERALES
El secretario de Defensa de EE UU, Lloyd Austin, habló el miércoles con su homólogo ruso, Sergei Shoigu, informó el Pentágono. Y el ministerio de Defensa ruso informó que el jefe del Estado Mayor, general Valery Guerásimov, conversó con el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE UU.
“Nos tomamos muy en serio cualquier potencial de escalada y por eso creo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación”, dijo Austin tras conversar con Shoigu. “Creo que es realmente clave que podamos descolgar el teléfono y hablar entre nosotros. Y creo que eso ayudará a evitar errores de cálculo en el futuro”, añadió.
Milley afirmó el miércoles que no está claro si la colisión se hizo adrede, pero el “comportamiento agresivo” fue intencional.
Rusia afirma que tratará de recuperar los restos, pero Milley indicó que el drone probablemente se rompió y se hundió en un área donde el agua tiene entre 1.200 y 1.500 metros de profundidad. Aunque Rusia pudiera recuperar los restos, EE UU afirma haber tomado “medidas” para proteger la información confidencial. El cielo del mar Negro es escenario de interacciones frecuentes entre drones y aviones de los países de la OTAN y las fuerzas armadas rusas, especialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
EE UU usa los MQ-9 tanto para vigilar como para atacar. En el Mar Negro vigila desde hace tiempo a las fuerzas navales rusas.
En los últimos años ha perdido varios drones, incluido uno que, según el Comando Central de EE UU, fue derribado sobre Yemen con un misil tierra-aire en 2019.
La imagen muestra un Su-27 ruso acercándose a la parte trasera del dronE MQ-9 y comenzando a liberar combustible a medida que pasa, sobre el Mar Negro (Imagen de video / AP)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí