Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El blue sigue en una larga siesta

2 de Marzo de 2023 | 02:05
Edición impresa

El dólar blue operó sin cambios en la primera rueda del mes y se ofreció a $378 en nuestra Región y a $375 en CABA. De esta forma perdió $4 en dos ruedas y la brecha con el dólar oficial tocó mínimos desde fines de diciembre al ubicarse en el 89,9%. La brecha con el dólar Qatar es de $34,46, la mayor desde el 21 de diciembre del 2022.

El monto operado en el segmento de contado (spot) del mercado mayorista alcanzó los U$S479,6 millones y el Banco Central finalizó su intervención en esta plaza con ventas por 40 millones de dólares. Hay que señalar que las ventas netas de febrero a manos de la entidad monetaria alcanzaron los U$S878 millones, un récord histórico para el segundo mes del año, debido a las menores liquidaciones del agro por la sequía. En el transcurso de 2023 el saldo negativo del central en el MULC alcanza loa 1.110 millones de dólares.

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- ganó 68 centavos y cerró a $409,46. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los U$S300 mensuales.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- subió 59 centavos y terminó a $358,28.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- aumentó 56 centavos hasta los $337,80.

El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 42 centavos a $197,57.

Así, en la bolsa porteña, el Contado con liquidación -operado con el bono Global 2030- subió (0,7%) hasta los $368,88. En tanto, la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,7%. Por su parte, el dólar MEP o Bolsa ascendió (06%) y se ubicó en $359,78.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla