Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Chiqui Tapia rompió el silencio tras la polémica en Rosario: "Me quedan muchos años más"
Con modificaciones, avanza en Concejo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de La Plata
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, se perfeccionó en Estados Unidos, fue discípula del doctor René Favaloro y creó numerosos métodos terapéuticos para distintas cardiopatías
Liliana Grinfeld logró dejar su huella en el ámbito de la medicina
La médica platense Liliana Grinfeld (1944-2015) fue la más exitosa y reconocida cardióloga intervencionista argentina. Fue presidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA). En ambos casos, resultó la primera mujer en la comunidad científica en ocupar esos cargos.
Y todo lo logró en base a dedicación, estudio, inteligencia y esfuerzo puestos al desinteresado servicio del avance de la cardiología, permitiendo con sus terapias innovadoras, salvar y mejorar miles de vidas, todo lo cual le valió, además, un importante reconocimiento internacional.
Su padre fue el Dr. David Grinfeld, pionero en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, como el desarrollo de las linfografías y fundador en 1968 del IDYTAC (Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares), además de docente de la facultad de Medicina de la UNLP.
En 1968, Liliana Grinfeld se recibió de médica en nuestra ciudad y viajó a especializarse en cardiología a los Estados Unidos con el decidido apoyo paterno.
Allí, comenzó a trabajar en la famosa Clínica Cleveland, junto a su maestro, el cardiocirujano René Favaloro y luego de dos años de intensa labor y arduo aprendizaje, en 1970 retornó a nuestro país para continuar su labor profesional en nuestra ciudad, en donde abrió su consultorio profesional.
Poco después, sus ya amplios conocimientos en técnicas cardiovasculares intervencionistas, le posibilitaron a la Dra. Grinfeld desempeñarse en el Sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires, formando parte del equipo del Centro de Hemodinámica y Cardiología Invasiva, dirigido por el eminente cardiólogo intervencionista Luis de la Fuente, en el que también trabajaba Favaloro.
LE PUEDE INTERESAR
El pontífice máximo de la medicina clínica platense
LE PUEDE INTERESAR
Tebaldo Ricaldoni, otro extraordinario científico de nuestra Universidad
En 1974, terminó una especialización en cardiología en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. En 1986, terminó una segunda especialización, en cardiología intervencionista, en el Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista en la ciudad de Buenos Aires.
En 1980, la cardióloga platense llevó a cabo en el Sanatorio Antártida la primera angioplastia coronaria con balón en Argentina, luego de que su exjefe, el Dr. De la Fuente, quien realizó la primera angioplastia en el país con éxito un año antes en una arteria femoral.
En 2005, fue elegida presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina
Además, años después, la Dra. Grinfeld se convirtió en la primera médica en implantar stents coronarios en nuestro país.
En 1992, como se dijo, fue elegida presidenta de la Sociedad Cardiológica Argentina, una de las más antiguas entidades de su tipo en América latina y con mayor número de integrantes.
En 2005, fue elegida presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina y en 2006 fue reelegida como titular de esa prestigiosa entidad médica.
En 2006, el ministerio de Salud y Acción Social le otorgó el premio “Mujeres Destacadas en Salud”.
En 2009 obtuvo un trascendente reconocimiento internacional al presentar en el Congreso Europeo de Cardiología un inédito estudio genético de cien angioplastias, llevado a cabo junto a un equipo de colegas que ella dirigía.
Liliana Grinfeld, fue también jefa del Departamento de Hemodinámica del Hospital Italiano de Buenos Aires, de la clínica porteña San Camilo, del Hospital Español de La Plata, y del Instituto Cardiovascular Atlántico de Mar del Plata.
No menos importante fue su labor profesional en el “Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares David Grinfeld”, de nuestra ciudad, en el que organizó campañas gratuitas de detección de patologías cardiovasculares.

Grinfeld alcanzó importantes logros académicos a lo largo de su carrera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí