

Liliana Grinfeld logró dejar su huella en el ámbito de la medicina
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Bautista Merlini: “Queremos algo más que salvarnos del descenso”
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
¿Internan a Mónica Farro? Preocupa su salud tras realizarse "estudios de urgencia"
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Sigue el clima cambiante: miércoles con sol y regreso de las lluvias en La Plata
Comenzó la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Los números de la suerte del miércoles 8 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Morena Rial, cada vez más cerca de la prisión domiciliaria: ¿en qué casa y con quién vivirá?
¿Qué se sabe del crimen de Daiana? Un tiro en la cabeza y dentro de un pozo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Egresada de la Universidad Nacional de La Plata, se perfeccionó en Estados Unidos, fue discípula del doctor René Favaloro y creó numerosos métodos terapéuticos para distintas cardiopatías
Liliana Grinfeld logró dejar su huella en el ámbito de la medicina
La médica platense Liliana Grinfeld (1944-2015) fue la más exitosa y reconocida cardióloga intervencionista argentina. Fue presidenta de la Sociedad Argentina de Cardiología y de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA). En ambos casos, resultó la primera mujer en la comunidad científica en ocupar esos cargos.
Y todo lo logró en base a dedicación, estudio, inteligencia y esfuerzo puestos al desinteresado servicio del avance de la cardiología, permitiendo con sus terapias innovadoras, salvar y mejorar miles de vidas, todo lo cual le valió, además, un importante reconocimiento internacional.
Su padre fue el Dr. David Grinfeld, pionero en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, como el desarrollo de las linfografías y fundador en 1968 del IDYTAC (Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares), además de docente de la facultad de Medicina de la UNLP.
En 1968, Liliana Grinfeld se recibió de médica en nuestra ciudad y viajó a especializarse en cardiología a los Estados Unidos con el decidido apoyo paterno.
Allí, comenzó a trabajar en la famosa Clínica Cleveland, junto a su maestro, el cardiocirujano René Favaloro y luego de dos años de intensa labor y arduo aprendizaje, en 1970 retornó a nuestro país para continuar su labor profesional en nuestra ciudad, en donde abrió su consultorio profesional.
Poco después, sus ya amplios conocimientos en técnicas cardiovasculares intervencionistas, le posibilitaron a la Dra. Grinfeld desempeñarse en el Sanatorio Güemes de la ciudad de Buenos Aires, formando parte del equipo del Centro de Hemodinámica y Cardiología Invasiva, dirigido por el eminente cardiólogo intervencionista Luis de la Fuente, en el que también trabajaba Favaloro.
LE PUEDE INTERESAR
El pontífice máximo de la medicina clínica platense
LE PUEDE INTERESAR
Tebaldo Ricaldoni, otro extraordinario científico de nuestra Universidad
En 1974, terminó una especialización en cardiología en el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. En 1986, terminó una segunda especialización, en cardiología intervencionista, en el Colegio Argentino de Cardiología Intervencionista en la ciudad de Buenos Aires.
En 1980, la cardióloga platense llevó a cabo en el Sanatorio Antártida la primera angioplastia coronaria con balón en Argentina, luego de que su exjefe, el Dr. De la Fuente, quien realizó la primera angioplastia en el país con éxito un año antes en una arteria femoral.
En 2005, fue elegida presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina
Además, años después, la Dra. Grinfeld se convirtió en la primera médica en implantar stents coronarios en nuestro país.
En 1992, como se dijo, fue elegida presidenta de la Sociedad Cardiológica Argentina, una de las más antiguas entidades de su tipo en América latina y con mayor número de integrantes.
En 2005, fue elegida presidenta de la Fundación Cardiológica Argentina y en 2006 fue reelegida como titular de esa prestigiosa entidad médica.
En 2006, el ministerio de Salud y Acción Social le otorgó el premio “Mujeres Destacadas en Salud”.
En 2009 obtuvo un trascendente reconocimiento internacional al presentar en el Congreso Europeo de Cardiología un inédito estudio genético de cien angioplastias, llevado a cabo junto a un equipo de colegas que ella dirigía.
Liliana Grinfeld, fue también jefa del Departamento de Hemodinámica del Hospital Italiano de Buenos Aires, de la clínica porteña San Camilo, del Hospital Español de La Plata, y del Instituto Cardiovascular Atlántico de Mar del Plata.
No menos importante fue su labor profesional en el “Instituto de Diagnóstico y Tratamiento de Afecciones Cardiovasculares David Grinfeld”, de nuestra ciudad, en el que organizó campañas gratuitas de detección de patologías cardiovasculares.
Grinfeld alcanzó importantes logros académicos a lo largo de su carrera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí