Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Legislatura: sin acuerdo por el Endeudamiento, se aprobó el Presupuesto y la Ley Fiscal bonaerense
Chiqui Tapia rompió el silencio tras la polémica en Rosario: "Me quedan muchos años más"
Con modificaciones, avanza en Concejo el nuevo Código de Ordenamiento Urbano de La Plata
VIDEO.- Fuego y tensión vecinal en Tolosa: bomberos sofocaron un voraz incendio en un depósito
Inédito: un helicóptero descendió en medio de Plaza Moreno en La Plata
Estatales y docentes: día por día, el cronograma de pago de los haberes en diciembre 2025
VIDEO. Al voleo y "de un saque": la modalidad de ataques motochorros en el centro de La Plata
Con la llegada del calor: cuáles son los lugares de La Plata en alerta por cianobacterias
La China Suárez liquidó a Wanda Nara: “A mí me da lastima, nunca fui su amiga”
Duro golpe para Mauro Icardi: fue declarado deudor alimentario y Wanda Nara va "por todo"
"No estamos de acuerdo": la CGT endureció su postura al escuchar el proyecto de reforma laboral
Tremendo choque en una avenida de La Plata: un auto terminó "en el aire" contra una casa
Estudiantes jugará el sábado y Gimnasia, el lunes: días y horarios confirmados de cuartos de final
Oficial | Entradas para Estudiantes - Central Córdoba: precio, cuándo y dónde comprarlas
Miércoles y jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Plaza Constitución, al estilo La Plata en 1997: ambientada como una estación de trenes nazi
Benjamín Vicuña plantó bandera sobre el futuro de sus hijos: “No va a ser la excepción”
En estado crítico: atacan a tiros a dos miembros de la Guardia Nacional en Washington
Aunque usted no lo crea: el día que la AFA "benefició" a Estudiantes, Barracas y Deportivo Riestra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Hospital de Niños de La Plata llevó a cabo una fecunda tarea profesional que le valió el reconocimiento nacional e internacional entre sus colegas, y que dejó un legado sanitario de suma valía
Cecchini fue declarado Ciudadano ilustre de la Plata y Ciudadano Ilustre de la provincia
La rambla de la calle 14 entre 65 y 66, frente al Hospital de Niños Sor María Ludovica, por disposición del Concejo Deliberante platense, lleva el nombre del Dr. Emilio Cecchini, quien en vida fuera declarado Ciudadano ilustre de la Plata, y Ciudadano Ilustre Post Mortem de nuestra provincia.
Médico, docente y científico investigador, Cecchini fue un gran maestro de la medicina en el campo de la infectología, y el Hospital de Niños local lo tuvo como una de sus figuras consulares, no sólo por la labor que realizó a lo largo de su dilatada trayectoria profesional, sino también por el magnífico legado de conocimientos que dejó.
Obtuvo trece premios nacionales e internacionales de gran importancia, presentó más de 120 artículos científicos en publicaciones especializadas en infectología y 142 trabajos de investigación en numerosos congresos.
Además, escribió siete libros científicos y dos de ficción (“Sergio y el otro” y “El muñeco de cristal”).
Por otra parte, fue jefe de Infectología del Hospital de Niños, del Centro Oncológico de Excelencia y fundador y presidente de la Sociedad de Infectología de La Plata.
También fue profesor titular de Enfermedades Infecciosas de la facultad de Medicina de la UNLP, titular de Epidemiología; profesor nacional de la Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina; y director del Instituto Universitario de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El sabio que trajo la historia del Antiguo Egipto a la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
El Perito Moreno hizo del Museo un faro mundial para la ciencia
Cecchini fue declarado “Maestro de la medicina” por la Sociedad Médica de La Plata, y posteriormente, el Consejo Superior del Colegio de Médicos bonaerense lo destacó con la misma distinción.
Pero todos esos logros científicos y los múltiples y magníficos aportes hechos en el campo de la infectología, nada dicen de la calidad y sencilla personalidad de un hombre que, por sobre todas las cosas, fue a todas luces un gran humanista.
Creía en la iniciativa personal volcada al trabajo en equipo para el logro de avances científicos que estuvieran al alcance de todos y de ahí, sus décadas de labor ininterrumpidas en el Hospital de Niños.
A su actividad profesional le añadía rasgos que enriquecieron su personalidad como su afición a la música, a la lectura, y su pasión turística por destinos exóticos como en regiones de África y de la selva amazónica.
Nació el 25 de enero de 1928 en Ciudadela, pero de muy niño su familia se trasladó a nuestra ciudad, concretamente al barrio de Tolosa, en el que Cecchini viviría toda su vida y en donde falleció el 5 de junio de 2014.
Desde niño fue un ferviente amante de la música; cuando terminó el ciclo secundario en el Colegio Nacional, pensaba estudiar dirección orquestal en Bellas Artes, pero finalmente ingresó a la facultad de Medicina y no bien concluyó su carrera en esta casa de estudios, inició su especialización en pediatría en el Hospital Sor María Ludovica.
En ese centro asistencial se volcó de lleno a desarrollar tratamientos terapéuticos para los pequeños que se encontraban internados en terapia intensiva con cuadros infecciosos.
Poco tardó Cecchini en llevar sus aportes a la infectología infantil a un plano general de la especialidad en pacientes de todo tipo, hasta convertirse en uno de los más relevantes especialistas del país y Sudamérica.
Fue un consultor permanente de EL DIA, siempre respondiendo con amabilidad y detalladamente acerca de las notas que se le hacían sobre temas de su especialidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí