Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Pulseadas por unificación o paso en los municipios

La interna del PRO desafía a los distritos propios

La interna del PRO desafía a los distritos propios
20 de Marzo de 2023 | 01:47
Edición impresa

A medida que se acerca la fecha electoral, la interna del PRO aumenta temperatura y tensiones en territorio bonaerense. Es porque dos posturas se disputan la ingeniería electoral: los intendentes de ese espacio, apuntando a la unificación de listas (conocida como la “Y”); y los bullrichistas reclamando armar en los distritos para tener oportunidad de disputar una “renovación” en el liderazgo partidario.

Tira del hilo la consolidación de la tendencia que indica, hasta ahora, que la presidenta del PRO nacional, Patricia Bullrich, disputará una PASO con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

El correlato que esta puja tiene en territorio bonaerense es la preocupación de los intendentes de ese espacio, que ven nacer el desafío en sus distritos desde el propio interior partidario. Preocupados por el impacto que una interna pueda tener en el poder territorial, los jefes comunales vienen proponiendo un esquema electoral de “Y”.

La letra responde al dibujo que ilustraría que, ante una interna inexorable a nivel nacional, la pelea se lleve a cabo sólo en ese nivel y Juntos por el Cambio lleve en acuerdo un sólo candidato a gobernador y un solo candidato a intendente en los distritos.

Sin embargo, desde el bullrichismo retacean la idea y sostienen que el esquema electoral se discutirá “caso por caso”. El grupo de dirigentes que se encolumnan detrás de la exministra de seguridad apuestan a reclamar la posibilidad de disputar una renovación dentro de los espacios, aunque el distrito en cuestión esté gobernado por un propio.

Este fue el principal tema de discusión el fin de semana pasado en la reunión de referentes provinciales del PRO, que se llevó a cabo en VIcente López.

Uno de los principales oradores que representaron a los intendentes fue Julio Garro. El platense argumentó la necesidad de unificar listas y llegar a acuerdos en todos los distritos porque a nivel provincial el peronismo “está fuerte” y se vería favorecido con una disputa dentro de Juntos por el Cambio.

La contracara de esta postura también fue defendida por un platense. El senador provincial Juan Pablo Allan tomó la palabra y advirtió que “no se le puede imponer a un candidato la forma en que debe ir en los distritos”. El precandidato del bullrichismo en nuestra ciudad abogó: “La interna complementa el espacio (de Juntos por el Cambio). Algunos representarán la continuidad y otros, el cambio”.

Como ya publicara este diario, la aspirante a precandidata a presidenta Patricia Bullrich viene afirmando que no en todos los distritos de la Provincia había pelea. Y citó a Mar del Plata, gobernada por Guillermo Montenegro, como uno de los municipios en los que se podría logar un acuerdo unificador. Sin embargo, en la misma definición, la jefa del PRO subrayó que en nuestra ciudad, capital provincial, tiene decidido armar una lista local que compita con la del jefe comunal.

Otro de los ejemplos en los que una lista brega por participar de una PASO municipal es el de San Isidro. Allí Ramón Lanús propone disputar el liderazgo al jefe comunal radical Gustavo Posse.

Hasta ahora, en la provincia de Buenos Aires el larretismo, espacio al que suscribe el intendente Garro, empuja la postulación del diputado nacional Diego Santilli. En tanto, el ala de Bullrich mantiene, por ahora, una diversidad de posibles postulantes que no cierra la puerta a nuevas expresiones. Quienes desde el inicio se autoproclamaron como eventuales candidatos a gobernador son el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel, el senador provincial, Joaquín de la Torre, y el intendente de Lanús, Néstor Grindetti.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla