
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Todo llega, y en el caso de Gimnasia al fin llegó el festejo en un clásico contra Estudiantes, alegría contenida desde el 3 de febrero de 2010, cuando por la segunda fecha del torneo Clausura de aquella temporada el Lobo ganaba por 3-1, con dos goles de Denis Stracqualursi y uno de Juan Cuevas, y el descuento a cargo de Juan Sebastián Verón.
Pasaron 13 años (la mayor racha en la historia del clásico platense), y volvió a ser el estadio de 60 y 118, el epicentro de una alegría que en los últimos 20 enfrentamientos había sido propiedad exclusiva del Pincha, quien desde hace un tiempo a esta parte había tenido a su favor el empate, porque le significaba extender dicho dominio.
Ahora, con el fin del reinado albirrojo, las estadísticas de los clásicos más significativos del fútbol argentino muestran a Estudiantes, contra Gimnasia, junto a Racing, sobre Independiente, al tope, por encima de lo sucedido con Boca-River, Huracán-San Lorenzo y Central-Newell’s.
Pero ahora la estadística vuelve a fojas cero, o mejor dicho, con ventaja para Gimnasia, que lleva cuatro presentaciones sin derrotas, pues los anteriores tres enfrentamientos habían finalizado en empate: 4-4 Liga Profesional 2021, 1-1 Copa de la Liga 2022 y 11 Liga Profesional 2022.
Sebastián (“Chirola”) Romero, como entrenador a cargo del equipo albiazul, terminó siendo en definitiva quien ha tenido la satisfacción de cortar la racha de partidos sin ganar que tenía Gimnasia, y lo hizo con una formación surgida de la necesidad, con mayoría de juveniles provenientes de las divisiones inferiores, en buena parte bajo su gestión.
La crisis económico-financiera con la que se encontró la actual conducción del club, determinó la baja de jugadores que fueron base del equipo que alcanzó los primeros planos en la temporada anterior, e incluso de su director técnico, Néstor Gorosito, dándole curso a Sebastián Romero y un grupo de chicos que en forma express debió adaptarse a la Primera División.
LE PUEDE INTERESAR
Se gestó en Bolívar y se festejó hasta en las frías calles de Southampton
La goleada sufrida en la fecha anterior contra San Lorenzo pareció haberle restado posibilidades al Lobo, lo contrario del Pincha, que había ganado en el debut de Eduardo Domínguez, pero “clásicos son clásicos”, los antecedentes quedaron a un lado, y Gimnasia festejó esta victoria sobre Estudiantes con una euforia que nació en el estadio, con el equipo y su gente, y se multiplicó en toda la ciudad, el país y el mundo, con el azul y blanco de los Triperos como eje.
Una fiesta mucho más grande que la de aquel 3 de febrero de 2010, la cual también se potenció, y fue significativa, porque Gimnasia no le ganaba a Estudiantes desde el Clausura 2005, cuando lo había goleado 4-1.
Para recordar el 3-1 de la anterior victoria de Gimnasia, estos fueron los equipos que se cruzaron bajo la conducción técnica de Diego Cocca y Alejandro Sabella:
Gimnasia: Gastón Sessa; Alvaro Ormeño, Rubén Maldonado, Ariel Agüero, Patricio Graff; Hernán Encina (Lucas Castro), Fabián Rinaudo, Luciano Aued, Diego Villar (Esteban González); Marco Pérez (Juan Cuevas) y Denis Stracqualursi.
Estudiantes: Agustín Orión; Clemente Rodríguez, Christian Cellay (Marcos Rojo), Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez, Marcelo Carrusca (Maximiliano Núñez); José Sosa y Mauro Boselli.
Tiempos en los que las tribunas ya eran ocupadas sólo por hinchas del local, aunque con toda una ciudad pendiente a través de la radio, la televisión o las pantallas gigantes, y platenses atentos desde su lugar de residencia.
A continuación, para los Triperos llegaron los “tiempos de las vacas flacas” y a la par del dominio ejercido por los albirrojos, creció la brecha que separa a los dos grandes de la ciudad en el historial.
En este contexto, así como esta vez hubo jugadores que repitieron la experiencia de jugar un clásico platense y otros que tuvieron su bautismo, sea con un pasado en las inferiores o provenientes de otros clubes, y entrenadores a cargo, cada uno de los clásicos disputados en este período tuvieron matices que los distinguieron en la previa y que pasaron “sin pena ni gloria” o “dejando su huella”, con el empate siendo una variable que pasó a jugar a favor de Estudiantes, ya que le permitió estirar un invicto que ayer tuvo su punto final en el Bosque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí