

chicos a clase en la universidad, esta semana / f. de informática
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Leo Morales se despidió del Lobo: "Gimnasia es más que un equipo para mí, es mi familia"
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Fotos de la helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En dos jornadas de capacitación adolescentes y grupos en edad de Primaria avanzan en programación para celulares
chicos a clase en la universidad, esta semana / f. de informática
En un contexto de fuerte avance de la tecnología de la comunicaciones, en la Universidad se desarrolla una experiencia que pone las herramientas de la programación informática al alcance de chicos en edad escolar.
En la Facultad de Informática, hoy se desarrollará la segunda jornada de un taller de programación destinado a chicos y chicas de entre 11 y 15 años. La capacitación tuvo tanta repercusión que rápidamente se completaron los cupos y unos 30 aspirantes quedaron en lista de espera. La formación es gratuita y organizada por el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CIyTT).
La convocatoria está dirigida a escuelas de la Región y no requiere conocimientos previos de informática.
Según se explicó, el objetivo es poner en marcha un “mini taller” de introducción a la programación y llevarlo a cabo dos encuentros. Uno se realizó el martes y otro se desarrollará hoy, de 9 a 11, en el CIyTT, situado en diagonal 113, entre 64 y 65.
Cecilia Sanz, directora del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Facultad de Informática explicó que la propuesta sigue las tendencias mundiales de introducir las herramientas de programación entre niños de niveles iniciales.
“Ya habíamos hecho talleres similares en escuelas medias, pero esta es la primera prueba piloto para chicos de estas edades y nos sorprendimos porque tuvo muy buena recepción”, apuntó Sanz.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, otra vez vacante: ya hay $150.000
LE PUEDE INTERESAR
Ya piden desarmar los “decks” en los locales gastronómicos del Centro
En los talleres se ofrecen los conceptos básicos de informática y se trabaja en programación web.
En ese marco, cada participante desarrolla un proyecto y puede visualizarlo, por ejemplo, en aplicaciones para teléfonos celulares. Otros, se inclinaron por el desarrollo de juegos de preguntas y respuestas.
“Muchos de los que tienen entre 11 y 12 años tenían bastantes conocimientos y trabajaron muy bien, se mostraron entusiasmados”, agregó la directora del Centro que también trabaja en otros proyectos, como por ejemplo, uno que ayuda a los docentes a achicar la brecha digital para aplicar nuevos conocimientos a las clases.
En el primero de los talleres las chicas y chicos demostraron estar dispuestos a incorporar ideas innovadoras en distintas aplicaciones. “El rendimiento fue parejo, todos trabajaron muy bien y eso nos lleva a pensar en repetirlo otros años”, agregó la especialista,
La demanda por participar de la capacitación fue tan grande que se analiza brindar otros dos talleres para los 30 aspirantes que quedaron en lista de espera.
De todas maneras se aclaró que la idea es trabajar de manera personalizada y por eso la modalidad es que los talleres se den en grupos que no excedan las 16 personas. Con esa consigna se indicó que se logra un buen ambiente de trabajo y todos tienen la oportunidad de llevar a la práctica sus trabajos con la atenta mirada de los profesores.
Además, se analiza dar talleres por la tarde, algo muy solicitado entre los chicos que concurren a la escuela por la mañana.
“Tal vez, se formalice que se haga un taller anualmente porque hay una tendencia para fomentar el pensamiento computacional y aplicarlo a la resolución de problemas de cualquier disciplina”, sostuvo Sanz.
Se remarcó que los chicos no le tienen miedo a la tecnología y eso quedó demostrado por la comodidad con la que trabajaron con las imágenes, recursos y sonidos que les facilitaron los docentes.
“Hicieron un trabajo de planificación, se mostraron a gusto con la propuesta y eso nos lleva a pensar en repetirla para que hagan los talleres quienes esta vez quedaron afuera”, concluyó la docente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí